Hojas Medicinales
Enviado por Alfredojo • 21 de Agosto de 2012 • 457 Palabras (2 Páginas) • 662 Visitas
Entre las HOJAS que son medicinales se encuentran:
- BOLDO: Se usa para calmar los nervios.
- Hojas de PERILLA: Disipa los síndromes exteriores y dispersa el frío. Estimula la circulación por el bazo y el estómago. Alivia intoxicaciones que son causadas por la ingestión de pescados y mariscos.
- Hojas de MELISA: Es un buen estimulante para las mujeres que carecen de deseo sexual y que rechazan las relaciones con su pareja. También es digestiva y sedante suave.
- Hojas de COCA: Se utiliza como digestivo estomacal y para evitar la somnolencia. Regula la presión sanguínea en las alturas.
- Hojas de ROMERO: Se usa para aliviar afecciones digestivas, del hígado y como tónico general del organismo. Aplicado externamente (como compresa o pomada) es un buen cicatrizante y antiséptico (evita que se produzcan infecciones). Se usa para provocar la menstruación, contra la anemia, la bronquítis, la tisis y las supuraciones. Entre sus aplicaciones externas figuran los lavajes oculares para fortalecer la vista y los destinados a limpiar llagas, suprimir flujos vaginales o diarreas.
- Hojas de ORÉGANO: Es una hierba muy beneficiosa para transtornos digestivos, actúa como antiespasmódica (relaja los músculos intestinales aliviando el dolor) y carminativa (ayuda a la eliminación de gases). En los trastornos respiratorios actúa como expectorante (ayuda a eliminar la mucosidad) antiséptico y antiinflamatorio.
- Hojas de TOMILLO: Es antiséptica muy útil para tratar afecciones respiratorias. En afecciones digestivas es antiespasmódica.
- Hojas de MENTA: Es digestivo y colagogo (favorece la digestión de grasas). Se emplea en inhalaciones para tratar catarros y resfríos.
- Hojas de LLATÉN: Las hojas machacadas se colocan sobre úlceras externa y heridas. Las gárgaras de infusión son expectorantes y sirven para desinflamar la garganta y la boca.
- Hojas de MILENRAMA: La infusión de hojas se usan contra hemorragías uterinas y hemorroides. Las hojas cocidas se aplican sobre heridas.
- Hojas de MIRRA: En sahumerio se usa para desinfectar el cuarto de un enfermo. Como polvo se aplica sobre úlceras cancerosas.
- Hojas de MUÉRDAGO: El té se bebe para controlar enfermedades nerviosas como epilepsia y convulsiones.
- Hojas de NOGAL: Las infusiones de hojas frescas combaten la ictericia y abscesos que supuran
- Hojas de OLIVO: La infusión sirve para lavar llagas.
- Hojas de PEREJIL: Es depurativo, estimulante y diurético, muy rico en vitaminas C y A. El jugo de sus hojas se utiliza contra las picaduras de abeja.
- Hojas de RUDA: La infusión es buena contra la epilepsia, las hmorragías uterinas (solo cuando la mujer no está embarazada).
- Hojas de TRÉBOL:
...