¡Hola! ¿Puedes Prestarme Unos Biberones?
Enviado por leol8 • 4 de Abril de 2015 • 488 Palabras (2 Páginas) • 146 Visitas
¿Cuál de las dos moléculas es la responsable del secreto de la vida, es decir la herencia?
Los experimentos que conduce a revelar esta interrogante son los siguientes:
Frederick griffith
Avery. Mc. Leod y mc. Carty
1 Experimento de Frederick Griffith: investigo la bacteria diplococcus pneumonias donde observo 2 tipos de colonias la tipo s que era virulenta lisa y brillante realizo 2 pruebas con esta colonia y sus pruebas fueron con ratones y era:
Primera prueba: inyecto la bacteria normal y en 24 horas murieron los ratones
Segunda prueba: somete la bacteria a calor y la inyecta y el ratón sigue vivo.
La colonia tipo R es no virulenta rugosa y color mate realizaron pruebas con estas colonias donde al inyectar esta bacteria y el ratón sigue vivo.
Después de que la tipo S sometida calor las bacterias mueren. Combinan la bacteria tipo R y la tipo S y la mezclan y el ratón muere. Este fenómeno que sucedió en el experimento fue denominado la sustancia principio transformante el cual transforman las bacterias inactivas en activa.
2 experimento de Avery. Mc. Leod y mc. Carty: el experimento de ellos fue iniciado por Griffith donde ellos trabajaron con:
Neumococos
Intentaron trasformar las células R (a virulentas) a vivas en virulentas trabajaron el neumococo en cinco fracciones diferentes al mayor grado de pureza que eran:
• Polisacáridos
• Lípidos
• Proteínas
• ARN
• ADN
Emplearon enzimas:
- Donde degradan específicamente el ADN
- Cuando combinaron el ADN con estas enzimas intentaron transformar la célula R en S y no lo consiguieron.
Conclusión de este experimento: es que la fracción que puede trasformar el neumococo R (no a virulento) en S (virulento) es el ADN que es la molécula que reside la información genética.
Experimento de herchey y chase (1952): utilizaron en sus estudios el bacteriófago que infecta a la bacteria escherichia coli donde idearon un modo de rastrar el ADN y las proteínas de los fagos t4 donde realizaron 2 pruebas que fueron:
En un primer experimento, marcaron el ADN de los fagos con el isótopo radiactivo fósforo-32 (P-32). El ADN contiene fósforo, a diferencia de los 20 aminoácidos que forman las proteínas. Dejaron que los fagos del cultivo infectaran a las bacterias Escherichia coli y posteriormente retiraron las cubiertas proteicas de las células infectadas mediante una licuadora y una centrífuga. Hallaron que el indicador radiactivo era visible sólo en las células bacterianas, y no en las cubiertas proteicas.
En un segundo experimento, marcaron los fagos con el isótopo azufre-35 (S-35). Los aminoácidos cisteína y metionina contienen azufre, a diferencia del ARN. Tras la separación, se halló que el indicador estaba
...