INFORME PSICOPEDAGÓGICO
Enviado por camilalealo • 28 de Mayo de 2013 • Práctica o problema • 378 Palabras (2 Páginas) • 439 Visitas
INFORME PSICOPEDAGÓGICO
1. IDENTIFICACIÓN
Nombre: Martina Trinidad Orellana Leal
Fecha de nacimiento: 30 de enero de 2006
Edad cronológica: 7 años
Escolaridad: 3 años de educación (1 de pre- escolar y dos de educación básica general)
Curso: Segundo básico
Institución Educativa: Colegio Domingo Saavedra
Nombre del especialista: Priscilla Cartes Cortés – Camila Orellana Leal
Periodo de evaluación: 28 de mayo de 2013
2. MOTIVO DE CONSULTA
3. ANTECEDENTES RELEVANTES
La composición familiar de la menor, es nuclear, ya que ella vive con sus padres y una hermana mayor, la actitud hacia ella es más bien permisiva y en ocasiones es de sobreprotección.
La madre señala que en el periodo prenatal, trabajó hasta los 6 meses y la única complicación que tubo fue placenta previa y que el parto fue planificado.
En el periodo perinatal, destaca que la niña nace por cesárea, sin ningún problema.
Su desarrollo fue óptimo pero a la edad de tres años fue operada de
Actualmente, en cuanto al desarrollo psicosocial la menor se desenvuelve de manera normal, es amistosa, tranquila, cooperadora con sus obligaciones en casa y en la sala de clases, pero la madre destaca que es callada en colegio y que generalmente al hablar lo hace con un tono bajo.
La madre es flexible con ella, en cambio su padre es exigente y por ende es al que más le hace caso.
En ámbitos académicos la menor no presenta problemas de rendimiento, al contrario, las profesoras la destacan por su buen comportamiento y excelente, aunque la madre destaca que no tiene horarios de estudio y solo hace las tareas y estudia cuando lo tiene que hacer, eso si le gusta leer sus cuentos y que le lean al ir a dormir.
4. ACTITUD OBSERVABLE DURANTE LA EVALUACIÓN
La menor se muestra en primera instancia tímida, por falta de confianza hacia nosotras, aunque pendiente de la actividad. Con el transcurso de las sesiones, ella se muestra progresivamente más confiada y más cercana hacia nosotras (nos comenta sus gustos, sus preocupaciones, su rendimiento académico, su ámbito social), sin restringir información.
En cuanto a las actividades ella coloca mucha atención y se preocupa por hacerlas bien.
5. PRUEBAS APLICADAS
Anamnesis
Nombre: Historia clínica del desarrollo y aprendizaje.
Nombre abreviado: anamnesis
Instrumento de evaluación
Nombre: Batería psicopedagógica Evalúa Nº1
Nombre abreviado: Evalúa Nº1
Autor: Jesús García Vidal y Daniel González Manjón
...