INTERVENCIÓN DE LA UDEEI EN LOS CONTEXTOS ESCOLAR
Enviado por Zaida Marlene Vazquez Diaz • 6 de Agosto de 2021 • Informe • 7.863 Palabras (32 Páginas) • 2.672 Visitas
AUTOIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO[pic 1]
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
COORDINACIÓN REGIONAL DE OPERACIÓN NO. 1
ZONA DE SUPERVISIÓN I-3
U.D.E.E.I. No. 33
C.C.T. 09FUA0320I
REPORTE DE LA SITUACION FINAL
CICLO ESCOLAR 2018-2019
DATOS GENERALES
Fecha de elaboración: Junio 2019
Nombre del Alumno: JARAMILLO NIETO IKER
INTERVENCIÓN DE LA UDEEI EN LOS CONTEXTOS
ESCOLAR
Se acompaña al personal docente a mejorar sus prácticas se asesora en los CTE con temáticas como generar ambientes estructurados y estimulador de aprendizaje, desde como ordenar el espacio físico de la clase de acuerdo a las actividades que se realizaran, manteniendo el orden y la limpieza, utilizar material didáctico atractivo, adecuado a las actividades y objetivos de la clase, mantener una actitud entusiasta durante la clase que motiva la participación de los niños y niñas.
ÁULICO
Se orientó y acompaño a la docente de grupo en el desarrollo de actividades para favorecer la lecto-escritura ta les como ejercicios para mejorar su maduración, (recortar, boleado, rasgado,etc) actividades como nombres cortos y largos,, trabajo con el nombre propio, situaciones comunicativas, , conteos con materia concreto y semiconcreto, operaciones de suma y resta sencillas laberintos, ejercicios de atención y mándalas, se motiva al alumno para la mejorara en su aprendizaje con el logro e involucrarlo en todas las actividades grupales, con algunas responsabilidades y se apoyó con el material didáctico.
SOCIO FAMILIAR
Se asesora a la mamá para comprometerla a los llamados por parte de la escuela, estar en comunicación con todos los maestros con los que el menor interactúa, darle todo el tiempo que necesite para que exprese sus ideas o deseos, fomentar en casa un clima de comunicación, jugar con el niño memoramas, loterías y contarle cuentos y corregir en forma positiva, es decir que los padres repitan en forma correcta palabras que no pronuncia correctamente.
EFECTO EN LA ELIMINACIÓN DE BAP
CONTEXTO ESCOLAR
Se le integra al alumno en todas las actividades escolares respetando su estilo y ritmo de aprendizaje en la clase de educación física , Ingles y áulico
CONTEXTO ÁULICO
Monitoreo del alumno en situación educativa de mayor riesgo
-Favorecer su comunicación con participación en el aula mediante lecto-juegos
Se fomenta un clima de comunicación, se dan instrucciones simples, se dividen las tareas y se recompensa el esfuerzo del menor.
Se combina la metodología lúdico-activas
-Trabajo colaborativo con la docente titular sobre el proceso de lecto escritura, con sopa de letras, el ahorcado, armando palabras, grafómetro,.etc. conteos con material concreto, cálculo mental, juguemos a la tiendita, los elefantes, la oca sumas y restas.
-La docente de grupo ha empleado las estrategias favoreciendo el aprendizaje, la autoestima y seguridad de la menor logrando una mayor participación
-Se realizan modificaciones a la evaluación trimestral
CONTEXTO SOCIO FAMILIAR
Orientar a la madre de familia para que vea la importancia de seguir de apoyar a su hijo en su aprendizaje y lenguaje.
AVANCES EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
Iker es un alumno que distingue algunas cualidades de sus amigas y amigos, identifica lo que s bueno y lo que es malo, resuelve problemas sin agredir a alguien, le gusta compartir algunos materiales, espacios y actividades con su grupo, explica algunos pasos o actividades que hizo para terminar sus trabajos, relaciona la información tomando en cuenta lo que sucedió primero y lo que sucedió después explora y analiza los trabajos encomendados, mantiene su atención con unos minutos más, piensa una solución sencilla cuando se le presenta un problema, expresa sus ideas y sentimientos, sigue instrucciones sencillas y cortas, relata cuentos o narraciones sencillas identificando algunos personajes principales, cuando escucha un cuento, historia y otros textos, dice que le gusto o no, de lo que escucho, se encuentra en un nivel alfabetico en su proceso de escritura, realiza agrupamientos hasta 99 elementos con dibujos o material didáctico, construye y compara colecciones y números de hasta 99 unidades para determinar cuál es mayor o si son iguales, calcula el resultado aproximado de problemas de suma y resta, ordena, completa y construye series numéricas cortas, de 2 en 2,resuelve mentalmente problemas de suma y resta sencillos-
A pesar de que persisten sus dificultades de lenguaje esto no se afecta en su interacción con sus compañeros su lenguaje es más entendible de como inicio el ciclo escolar.
PROYECCION PARA EL SIGUIENTE CICLO ESCOLAR
El menor será promovido al siguiente ciclo escolar.
Continuar con el apoyo de UDEEI , con el objeto de brindar un seguimiento a sus procesos de aprendizaje que aún le faltan consolidar .
Reforzar el Campo de Formación de Lenguaje y Comunicación haciendo énfasis en la expresión oral en la estructuración gramatical de oraciones
Se sugiere favorecer el estilo de aprendizaje del alumno predominantemente visual con material audiovisual y concreto
Concientizar a la familia acerca del seguimiento a la terapia de lenguaje y dar seguimiento
Implementación tertulias literarias
Implementación de Grupos interactivos
Elaboraron | |
Lic Zaida Marlene Vázquez Díaz MAESTRA ESPECIALISTA | Vo. Bo. Lic. Adriana Rocio Velasco Miranda DIRECTORA DE LA UDEEI No. 33 |
ENTERADAS | |
Guadalupe Rodríguez Rea SUBDIRECTORA ACADEMICA | SANTA ESMERALDA SANTIAGO ALATORRES DIRECTOR (A) DE LA ESCUELA |
...