INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Enviado por josegpaezs • 5 de Septiembre de 2014 • 837 Palabras (4 Páginas) • 381 Visitas
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
PRESENTADO POR:
JOSE GIOVANNI PAEZ SALAZAR
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
FUNDAMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
Agosto 2014
Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000
Usted ha sido designado como responsable del proceso de gestión de la calidad en la organización donde labora; dentro de las funciones a desempeñar tiene el reto de realizar una serie de actividades y validación de conceptos que le permitan el desarrollo de competencias para lograr la correcta implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y posteriormente optar por la certificación del sistema de su empresa.
Para iniciar cualquier proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, el primer paso es la apropiación de cada uno de los conceptos de calidad y las normas existentes, los requisitos exigidos por la norma ISO9001 y el enfoque de satisfacción al cliente. El objetivo de estas primeras actividades es comprender y manejar los requisitos de la Norma Internacional ISO 9001:2008, sus interrelaciones y su adecuación a la empresa, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad.
Para esto realice el siguiente punto enfocado a la temática: Principios de Calidad ISO 9000.
Seleccione dos (2) de los 8 principios de calidad y complete la siguiente tabla: Principios Seleccionados ¿Qué estrategias o actividades emprendería en su empresa para implementar eficazmente éste principio y mantener su cumplimiento?
1. Organización enfocada al cliente.
Desarrollar una estrategia para conocer a nuestro cliente, entender sus necesidades esforzándonos para satisfacerle y agradarle, para que pague el nuestro precio justo y para que siga confiando en nosotros.
Involucrar, comprometer y motivar a todo el personal de la empresa para cumplir con las necesidades de nuestro cliente; tanto de los dueños, los trabajadores de todo nivel y nuestros proveedores.
Optimizar los procesos internos de la empresa.
Personalizar nuestro producto ideando paquetes de productos y servicios para satisfacer las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes.
Medir la satisfacción de nuestro cliente.
Mantener comunicación directa con el cliente
2. Liderazgo
Influir en las directivas de la empresa para obtener de ellos el apoyo en el desarrollo del establecimiento del sistema de gestión de calidad de la empresa.
Involucrar, comprometer y motivar a todo el personal de la empresa para que sean líderes en los procesos y actividades que desarrollan a diario.
Alinear constantemente el proceso de la empresa y de las personas que los lideran para lograr la visión.
Realice el siguiente punto enfocado a la temática: Ciclo PHVA.
Aplique la filosofía del ciclo P-H-V-A
...