Importancia Del Etiquetado Nutricional
Enviado por markius • 7 de Noviembre de 2012 • 389 Palabras (2 Páginas) • 1.467 Visitas
Importancia del etiquetado nutricional
Muy pocas veces se da importancia al etiquetado nutricional aún cuando la información que proporciona es de gran utilidad para nuestra salud y nutrición.
La información que contienen las etiquetas de los alimentos procesados y empaquetados para su comercialización es sumamente útil para comparar productos y elegir el más adecuado a nuestras necesidades de nutrición.
La etiqueta nutricional debe ser parte de la presentación de cualquier producto alimenticio que vamos a consumir y permite conocer las características nutritivas del alimento. Se considera una etiqueta nutricional cualquier rotulo, marca, imagen u otro elemento en el que se describan las propiedades de un alimento. Puede ser escrito, impreso o pegado al envase del producto que queremos consumir.
Instrumento útil para:
Industrias agroalimentarias
• Competitividad
• Condiciones de competencia leal
• Unidad de mercado
Consumidores
• Información veraz, rigurosa y comprensible
• Derecho de elección/Opción de compra
Autoridades de control
• Herramienta/norma de referencia armonizada
Etiquetado obligatorio de los alimentos pre envasados
En la etiqueta de los alimentos preservados deberá aparecer la siguiente información según la Ley de Protección al Consumidor que se maneja en nuestro país en el artículo 27:
Nombre del alimento: el nombre deberá indicar la verdadera naturaleza del alimento.
Lista de ingredientes: la lista de ingredientes deberá ir encabezada o procedida por un titulo apropiado que consista en el término “ingrediente”. Adamas deberán enumerarse todos los alimentos por orden decreciente de peso inicial (m/m), en el momento de la fabricación del alimento.
Contenido neto: deberá declararse el contenido neto en unidades del sistema métrico (“systeme international”).
El contenido neto se declara de la siguiente forma:
• En volumen, para los alimentos líquidos
• En peso, para los alimentos sólidos
• En peso o volumen, para los alimentos semisólidos o viscosos
Nombre y dirección: deberá indicarse el nombre y dirección del fabricante, envasador, importador, exportador o vendedor del alimento.
País de origen: deberá indicarse el país de origen del alimento cuando su omisión pueda resultar engañosa o equivocada para el comprador.
Cuando un alimento se someta en un segundo país a una elaboración que cambie su naturaleza, el país en el que se efectúe su elaboración deberá considerarse como país de origen para fines de etiquetado.
Identificación del lote: cada envase deberá llevar gravada o marcada de cualquier otro modo, pero de forma indeleble, una identificación en clave
...