Incendios
Enviado por ediliaboza • 22 de Mayo de 2013 • 709 Palabras (3 Páginas) • 281 Visitas
/home/usuario/Escritorio/libro mision sucre asignatura PCAD 17082010.pdfMODELO DE ORGANIZACIÓN CIUDADANA PARA LA
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
LA ORGANIZACIÓN LOCAL
La comunidad en que se vive podría estar expuesta a amenazas que, en determinado momento, pueden llevar a las personas a enfrentar situaciones de emergencia. Para saber cómo responder ante una posible amenaza, se debe estar organizado y atender las necesidades de información y educación de todos los miembros de la comunidad; la organización permitirá disponer de la mejor forma, de los recursos humanos existentes.
Los grupos organizados serán los encargados de la Preparación del Plan y de las acciones de respuesta ante las emergencias y desastres, la motivación constituye un factor importante dentro de la comunidad.
La comunidad se estructurará de la siguiente manera:
Un Comité de Protección Civil local.
Brigadas de Protección Civil o unidades para la prevención, mitigación y atención de
emergencias y desastres.
EL COMITÉ DE PROTECCIÓN CIVIL LOCAL
Se debe nombrar un Comité de Protección Civil, responsable de planificar, organizar, dirigir,
coordinar, controlar, ejecutar y evaluar el desarrollo del Plan, y responsabilizarse de todas las situaciones de emergencia que se presenten en la comunidad.
El Comité de Protección Civil Local, puede estar conformado por:
El Coordinador de emergencias (1 coordinador y 1 suplente)
Los Coordinadores de las brigadas de Protección Civil. (1 coordinador por c/u de las brigadas y 1 suplente)
Un representante de la Asociación o junta de vecinos (enlace) del sector residencial
LAS BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL LOCAL
Brigada de salud: Es el grupo especializado que se encarga de la atención de lesiones físicas en personas, ocasionadas por desastres. Realiza además una permanente tarea de prevención de riegos a la salud en la comunidad local.
Brigada de extinción de incendios: Es el grupo especializado que se encarga de la extinción de conatos de fuego en estructuras o incendios forestales en la localidad. Realizar además campañas dirigidas a la prevención y autoprotección en caso de incendio.
Brigada de desalojo y tránsito: Es el grupo especializado en labores de evacuación de personas en edificaciones y / o sectores de la población, conduciéndolas a un área segura. Además apoyan las labores del control del tránsito vehicular ante desalojos de emergencia en masa.
Brigada de comunicaciones: Es el grupo especializado en labores de radiocomunicaciones, difusión, alerta y alarma en caso de desastres. Realiza campañas de información permanente en la comunidad en materia de Protección
...