Individuos y grupos en un espacio compartido
Enviado por solecito00 • 15 de Noviembre de 2018 • Ensayo • 2.867 Palabras (12 Páginas) • 278 Visitas
DATOS DE LA ESCUELA: Sec. “Rodolfo Rodríguez León” | DATOS DEL DOCENTE: Laura Marisol Calderón Barrera | ||
Grado y Grupo: | 3° “B, D y F” | ||
Tema: | Individuos y grupos en un espacio compartido | ||
Eje : | Persona | ||
Aprendizaje esperado: | Identificar las condiciones que favorecen u obstaculizan el desarrollo personal y social en el contexto donde viven. | ||
Sesión 1 Fecha: | |||
Actividades: | Recursos | Productos | |
Inicio | El docente realiza las siguientes preguntas 1.- ¿Qué significa para ti compartir el espacio con otras personas?2.- ¿Qué has aprendido al convivir con otras personas?3.- ¿Qué te molesta de compartir el espacio en la casa, en la escuela y en la comunidad? 4.- ¿Cuándo y cómo has compartido un espacio privado? Los alumnos de manera individual contestan las preguntas | Cuaderno | Conocimientos previos
|
Desarrollo | El docente ordena el grupo en equipos, y pide expongan una situación que genere un conflicto. Los alumnos analizan y eligen una situación que genere conflicto con diversas alternativas de solución. | Papel bon Marcadores
| Participación de los alumnos Exposición de los equipos
|
Cierre | El docente pide que realicen una conclusión de los diferentes conflictos expuestos de los equipos. Los alumnos las redactan en su cuaderno. | Libreta de apuntes
| Conclusiones
|
[pic 1][pic 2]
PLANEACION DE CLASE FORMACION CIVICA Y ETICA TERCER GRADO
PRIMER BLOQUE
DATOS DE LA ESCUELA: Sec. “Rodolfo Rodríguez León” | DATOS DEL DOCENTE: Laura Marisol Calderón Barrera | ||
Grado y Grupo: | 3° “B, D y F” | ||
Tema: | Individuos y grupos en un espacio compartido | ||
Eje : | Persona | ||
Aprendizaje esperado: | Tomar decisiones que favorecen su calidad de vida y autorrealización, expresando su capacidad para responder asertivamente. | ||
Sesión 2 Fecha: | |||
Actividades: | Recursos | Productos | |
Inicio | El docente proyecta videos sobre situaciones relacionadas con los derechos humanos de Educación, vivienda, alimentación y salud. Los alumnos responden a las preguntas ¿En qué medida se cumplen estos derechos humanos en su comunidad, en México y en el mundo | Proyector Computadora Videos | Conocimientos previos
|
Desarrollo | El docente integra equipos y distribuye para que investiguen en qué medida se satisface las necesidades básicas de salud, vivienda, educación, trabajo, alimentación en la localidad, el país y el mundo. Los alumnos exponen los resultados de su investigación, así como propuestas para mejorar la atención a las necesidades que les toco investigar. | Papel bon
| Exposición oral de cada equipo
|
Cierre | El docente anota en el pizarrón con la participación de los alumnos sus compromisos para contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida en relación a estos derechos humanos. |
Pizarrón Libreta de apuntes | Participación de los alumnos en su compromiso persona l
|
[pic 3][pic 4]
PLANEACION DE CLASE FORMACION CIVICA Y ETICA TERCER GRADO
PRIMER BLOQUE
[pic 5][pic 6]
PLANEACION DE CLASE FORMACION CIVICA Y ETICA TERCER GRADO
PRIMER BLOQUE
DATOS DE LA ESCUELA: Sec. “Rodolfo Rodríguez León” | DATOS DEL DOCENTE: Laura Marisol Calderón Barrera | ||
Grado y Grupo: | 3° “B, D y F” | ||
Tema: | Individuos y grupos en un espacio compartido | ||
Eje : | Personal | ||
Aprendizaje esperado: | Tomar decisiones que favorecen su calidad de vida y autorrealización, expresando su capacidad para responder asertivamente. | ||
Sesión 3 Fecha: | |||
Actividades: | Recursos | Productos | |
Inicio | El docente lee al grupo un dilema Los alumnos contestan las siguientes preguntas: ¿Si estuvieras en el lugar de… qué harías? ¿Por qué? ¿En que se basa para tomar su decisión? ¿Qué opinas de ella? ¿Qué recomendaciones le harías para que elija mejor? |
| Participación de los alumnos
|
Desarrollo | El docente propone el siguiente caso: Al terminas la secundaria que vas hacer En un cuadro los alumnos contestan: -Decisión - ¿Qué necesitas saber? - ¿Cómo afecta a los demás mi decisión? -Ventajas -Desventajas -Oportunidades -Riesgos Con base a lo que contestaron argumentar la decisión personal sobre la decisión que piensan tomar Utilizando los mismos aspectos del cuadro reflexionar sobre otra decisión que tengan que tomar | Libreta de apuntes
| Cuadro
|
Cierre | El alumno elabora un texto en el cual explique por qué es importante contar con información, analizar ventajas, desventajas, oportunidades y riesgos antes de tomas una decisión. | Papel bon Marcadores | Texto
|
...