Industria Del Petroleo
Enviado por SYR05 • 27 de Agosto de 2013 • 455 Palabras (2 Páginas) • 217 Visitas
La industria petrolera incluye procesos globales de exploración, extracción, refino, transporte (frecuentemente a través de buques petroleros y oleoductos) y mercadotecnia de productos del petróleo. Los productos de mayor volumen en la industria son combustibles (fueloil) y gasolina. El petróleo es la materia prima de muchos productos químicos incluyendo productos farmacéuticos, disolventes, fertilizantes, pesticidas y plásticos.
La industria del petróleo se divide normalmente en tres fases:
1. "Upstream": Exploración y producción.
2. "Midstream": Transporte, procesos y almacenamiento.
3. "Downstream": Refino, venta y distribución.
Las operaciones medias generalmente se incluyen en la categoría final.
El petróleo es un producto esencial para muchas industrias, y es de vital importancia para el mantenimiento de la misma civilización industrializada, por lo que se considera una industria crítica en la mayoría de las naciones.
El petróleo es un compuesto líquido que se forma de manera natural y que se encuentra en formaciones rocosas. Consiste en una compleja mezcla de hidrocarburos de varios pesos moleculares, además de otros compuestos orgánicos. En general se acepta que el petróleo, tanto como otros combustibles fósiles, fueron creados, a partir de los restos de plantas y animales fosilizados tras ser expuestos al calor y presión en la capa terrestre durante cientos de millones de años. Con el tiempo, los residuos descompuestos fueron cubiertos por capas de lodo y sedimentos, hundiéndolo más en la Tierra y conservándolo ahí entre capas calientes y presurizadas que fueron gradualmente transformándose en almacenes naturales de bolsas de petróleo.
• Ventajas
"Más del 85% del suministro mundial de petróleo es usado como combustible, ya sea en máquinas para producir potencia o en aplicaciones como combustión continua para producir calor.
•
El 90% de los derivados del petróleo se destinan a satisfacer las necesidades energéticas del mundo.
•
Es la materia prima para la elaboración y distribución de productos como :
Gases del petróleo (butano, propano)
Gasolinas para automóviles
Combustibles para aviones (alto octanaje)
Gasóleos (para aviones, para automóviles (Acpm)
Calefacción (querosene)
Fuelóleos (combustible para buques, para la industria) Aceites(lubricantes, grasas, ceras)
Asfaltos (para carreteras, pistas deportivas)
Aditivos (para mejorar combustibles líquidos y lubricantes.
Para el caso de los polímeros, se encuentran los poliésteres( Lona plastificada), polipropileno (jarras plásticas, sillasrimax), cloruro de polivinilo(Tubos
...