Informe de progreso sala de 3
Enviado por Noelia Ramon • 2 de Noviembre de 2021 • Informe • 509 Palabras (3 Páginas) • 193 Visitas
Desarrollo socio-emocional
Durante la segunda etapa Abril afianzó sus vínculos con sus compañeros, apenas llega saluda a la seño, dialoga y busca algún amigo para comenzar a jugar.
Le agrada compartir momentos y crear aventuras con su amiga Cata, ya sea jugando a la mamá, personificar a Ana y Elsa, y compartir juntas actividades y meriendas.
Tiene muy en claro sus emociones y las pone en práctica en todo momento y situación, si algo no le agrada o molesta lo comunica, y si es necesario acude a la seño manifestándole qué le sucede.
Desarrollo del lenguaje y la comunicación:
Le encanta saber y preguntar todo sobre sus compañeros, sus sentimientos, quehaceres y demás. Formula preguntas adecuadas a lo que quiere saber, es muy clara y concisa en la búsqueda de respuestas por parte del otro. Construye oraciones coherentes y cada vez más complejas.
Se muestra interesada por la palabra escrita, generalmente pide que le lean lo que está escrito. Reconoce su nombre escrito y las letras que lo componen. ¡Muy bien Abril!
Está comenzando a probar formas personales de escritura. Reconoce y diferencia las letras de los números.
Actitud ante los hábitos y rutinas diarias:
Se desenvuelve con seguridad y confianza en la sala y espacios del jardín. Respeta las pautas de convivencia en la tarea diaria, y en caso de estar en desacuerdo ofrece alternativas para llegar a un posible acuerdo.
Todos los días le pregunta a su seños cual será la actividad del día, cómo y cuándo la realizarán, y en caso de no hacerse, se lo recuerda y cuestiona por qué no se hizo.
En las rondas musicales siempre se sienta junto a sus amigas y disfruta el momento cantando las canciones que más le gustan, le agrada en complicidad con los demás cambiarle la letra a las canciones y reír a carcajadas.
Actitud ante las actividades y el juego:
En cuanto a las actividades Abril interpreta y respeta consignas propuestas. Es muy observadora de las producciones de los demás, denota diferencias que pueden existir o si alguno no siguió la consigna.
Muestra placer por conocer y descubrir nuevas técnicas para trabajar, formula preguntas a partir de sus conocimientos previos o situaciones vividas.
Durante la unidad didáctica “Los exploradores” Abril reconoció la lupa como elemento para explorar el ambiente, implementando su uso, exploró y observó elementos que la rodean en la sala: juguetes, mobiliario, revistas, cuentos. Observó el ambiente
Natural, describiendo características de hojas, piedras, arena, plantas. Compraró y graficó elementos en cuanto su tamaño al ser observado con la lupa y sin ella.
Participó en actividades de observación e indagación acerca de los dinosaurios, diferenciándolos a los mismos según características morfológicas y tipo de alimentación. Expresa causas de extinción. En
...