Investigacion De Operaciones Final
Enviado por miguellga • 15 de Octubre de 2011 • 475 Palabras (2 Páginas) • 1.185 Visitas
Objetivo:
• Poner en uso lo aprendido en clase e identificar lo que es una cadena ergodica y sus componentes.
Procedimiento:
1.- Leer las diapositivas con la información necesaria.
2.- Anotar lo solicitado.
3.-Realizar el modelo y las operaciones solicitadas.
4.- Concluir.
Resultados:
Piensa en un proceso, de la vida real o de tu invención, que tenga todas las características (irreductible, recurrente y aperiódica) de una cadena ergódica. Plantea el problema con tus palabras, incluyendo valores, y elabora lo siguiente:
La empresa Cervecería del pacifico maneja 3 tipos diferentes de envases, chico (1/4), mediano (1/2) y Grande (Ballena). La empresa desea realizar un análisis con el fin de identificar y evaluar la competencia entre sus diferentes presentaciones.
A \ De Chica Mediana Grande
Chica .4 .2 .25
Mediana .3 .5 .25
Grande .3 .3 .5
• Justifica por qué es irreductible.
Cuando una Cadena de Markov presenta que todos sus estados son accesibles entre sí y por tanto se comunican se dice que es irreducible, es decir, que existe una única clase de estados; existe una relación entre todos los nodos.
• Justifica por qué es recurrente.
Un estado es recurrente en la medida que comenzando en él se tenga la certeza de volverá a estar en el mismo punto en algún momento del tiempo en una determinada cantidad de etapas.
• Justifica por qué es aperiódica.
Un estado es aperiódico si, partiendo de ese estado, es posible volver a el en un numero de etapas que sea igual o menos a uno.
• Esquematiza tu problema gráficamente.
• ¿Podría ser resuelta como cadena de Markov?, ¿por qué?
Si, debido a que cumple con las condiciones necesarias para ser tratado como un problema de cadena de Markov, está dividido en etapas, contiene el mismo tipo de información y pueden compararse los distintos nodos entre ellos.
• Formula tu problema matemáticamente.
Π a= .40 + .20 + .25
Π b= .30 + .50 + .25
Π c= .30 + .30 + .50
-.60 + .20 + .25 = 0
.30 - .50 + .25 = 0
.30 + .30 - .50 = 0
-.60 + .20+ .25 = 0
-(.30 - .50 + .25) = 0
--------------------------
-.90 + .70 = 0
Π b = 9/7 Π a
-3.00 + Π b + 1.25 = 0
-(.60 + Π b + .50 = 0)
-----------------------------
-2.40 Π a + 1.75 Π c = 0
Π c= 240/175 Π a
Π a + 9/7 Π a + 240/175 Π a = 1
Π a = 0.2735
Π b = 1.286 Π a = .3516
Π c = 1.371 Π a = .3749
Conclusión:
Se observa que a la larga la probabilidad de
...