Justicia y Equidad
Enviado por iroxa • 19 de Enero de 2014 • Tesis • 470 Palabras (2 Páginas) • 290 Visitas
Justicia y Equidad
• IUSTITIA.- Es la relación de lo que intuimos como justo y se manifiesta en la constante perpetua voluntad de atribuir a cada quien su derecho.
• AEQUITAS.- Es dar a cada quien conforme merezca.
• IURIS PRUDENTIA.- Es el conocimiento de la técnica jurídica en comunicación con cierta habilidad en su aplicación.
Es el conocimiento de las cosas humanas y divinas
• IUS CIVILES, IUS(DERECHO).- Se manifiesta en costumbre lejes senados consultos y plebisitos, desarrollando la jurisprudencia seglar y sacerdotal.
• IUS HONORARIOS.- Que es una creación de los magistrados y su función, era la de dar más eficacia al IUS CIVILE y complementarlo y modernizarlo mediante correciones.
• IUS GENTIUM.- Derecho de gentes, es el fondo jurídico común que encontramos en los pueblos mediterráneos y que se funda en la razón misma.
Así la patria potestad era parte del derecho civil.
• IUS PUBLICUM.- Se refiere a la república, mientras que él;
• IUS PRIVATUM.- Se refiere a los particulares.
• IUS COGENS.- Derecho taxativo, en el derecho encontramos normas que no admiten pacto en contrario; y a esta categoría pertenece casi todo el derecho público.
DERECHO DISPOSITIVO
El legislador interpreta la voluntad de las partes o llena lagunas existentes en las prevenciones de estas. En la forma que él considera más justa.
• IUS ESCRIPTUM.- Derecho escrito, es el que se manifiesta en forma escrita.
• IUS NONESCRIPTUM.- Es el que se manifiesta en la misma conducta de los ciudadanos, la costumbre puede abrogar el derecho escrito.
DERECHO CIVIL
Es todo hombre capaz de ser sujeto de derechos y obligaciones, persona viene del etruscu pershu = significa carácter, dignidad, mascara.
Las personas deben tener capacidad jurídica, la capacidad jurídica es la aptitud legal para tener derechos y obligaciones. Esta aptitud la adquieren las personas físicas por el nacimiento y se extingue con la muerte.
2 Tipos De Capacidad
1. La de Goce, se adquiere con el nacimiento.
2. La de ejercicio y se adquiere con la capacidad, los menores y los locos.
CLASIFICACIÓN DE LAS PERSONAS
Las personas se dividen en libres y esclavos; y los libres se dividen en INGENUOS que son (nacidos libres) y los LIBERTINOS (esclavos que se vuelven libre). También había otra clasificación que son SUI IURIS son aquellos que no están sometidos a potestad y los ALIENI IURIS que se encuentran sujetos a otras personas.
SUI IURIS.- Dependen de terceras personas, como los esclavos están sujetos al patrón.
ALIENI IURIS.- Son libres y están sujetos a otros pero no tienen nada y tratan de adherirse a una familia. Como los extranjeros.
ELEMENTOS DE LA PERSONALIDAD
...