LA CIUDAD INDUSTRIAL DEL SIGLO XIX
Enviado por jannir • 6 de Octubre de 2014 • 211 Palabras (1 Páginas) • 780 Visitas
La revolución industrial primera surge con la revolución agrícola, esto origina una mecanización de las tareas agrícolas con lo cual deja sin trabajar a muchos campesinos que tienen que emigrar a la ciudad, esta es el centro de la sociedad industrial.
Hay una revolución demográfica y una serie de cambios sociales. Hubo una diversificación de la población activa,pues descendió la empleada en el sector agrario y aumentó la del industrial. Progresivamente fue ganando importancia el sector terciario (comercio, servicio doméstico, burocracia, etc)Empezó a nacer una sociedad capitalista dividida en clases.
La Revolución industrial transforma la vida de la ciudad e hizo posible una mayor productividad que determinó sostener concentraciones demográficas más densas en Europa.
La ciudad industrial trajo consigo la proliferación de viviendas hacinadas para albergar a la multitud de obreros que venían del campo a la ciudad en busca de trabajo y de mejores niveles de subsistencia.
Las ciudades crearon una serie de problemas en cuanto al crecimiento desmesurado de los núcleos urbanos y surgen suburbios obreros que no reúnen las condiciones necesarias de salubridad e higiene pues carecen de alcantarillado, mucho hacinamiento y esto repercute en la propagación de epidemias y enfermedades. Estos barrios suelen estar en los extrarradios de la ciudad. Junto a esto se crean nuevos barrios residenciales para las clases
...