LA FIRME CONSTRUCCION
Enviado por alemtyor • 25 de Enero de 2016 • Ensayo • 1.005 Palabras (5 Páginas) • 316 Visitas
LOSA DE ENTREPISO
Losas o placas de entrepiso son los elementos rígidos que separan un piso de otro, en forma de vigas sucesivas apoyadas sobre los muros estructurales.
- Función Arquitectónica:
Separa unos espacios verticales formando los diferentes pisos de una construcción; debe garantizar el aislamiento del ruido, del calor y que no deje ver las cosas de un lado a otro.
- Función estructural:
Las losas deben ser capaces de sostener las cargas del mobiliario y las personas y lo mismo que su propio peso.
TIPOS: Aligerada y solida
ESCALERAS: La ESCALERA en hormigón es un elemento en forma de losa dentada inclinada, que comunica los niveles de una vivienda.
Pueden ser construidas en el interior o en el exterior y se pueden hacer de concreto reforzado, madera, o prefabricadas.
MURO DE PLANTA ALTA
Tipos de muro
Muros de carga: Su función básica es soportar cargas.
Muro divisorio: Su función básica de este tipo de muro es de aislar o separar debiendo tener resistencia a la fricción o impactos, impermeable, y servir de aislante.
Muro de contención: Generalmente están sujetos a fricción en virtud de tener que soportar empujes horizontales. Pueden ser de contención de tierra, de agua o de aire.
Tipos de colocación de block o ladrillo
Aparejo a sogas: los costados del muro se forman por las sogas del ladrillo, tiene un espesor de medio pie y es utilizado para fachadas de ladrillo
Aparejo a tizones: En este caso los tizones forman los costados del muro y su espesor es de 1 pie. Muy utilizados que soportan cargas estructurales
Aparejo ingles: En este caso se alteran ladrillo o soga y tizón, trabajando la llaga a ladrillo terciado, se utiliza mucho en fachadas de ladrillo
Mortero: Los morteros son mezclas plásticas obtenidas con un aglomerante, arena y agua, que sirven como material de agarre para unir las piedras o ladrillos que integran las obras de construcción y para revestirlos con enlucidos o revocos.
Tipos de block
Block hueco
Medidas:
10X20X40 (No.4)
15X20X40 (No.6)
20X20X40 (No.8)
Block macizo
Medidas:
10X20X40
12X20X40
14X20X40
20X20X40
Castillos
Son elementos de refuerzo estructural en el sentido vertical que sirven para confinar muros. Y su armado es según calculo de la estructura.
Cimbra
El molde es la parte de la cimbra que sirve para confinar y moldear el concreto fresco de acuerdo a las especificaciones del proyecto durante el tiempo que éste alcanza su resistencia.
Colado de concreto
En la mayoría de los casos, la manera más común de colocar el concreto en un área grande, es mediante el colado de franjas. La colocación en franjas permite una mejor accesibilidad a las zonas que se están colando.
Se comienza a colar desde un extremo de la construcción hasta el otro extremo, empezando de adelante para atrás hasta haber vaciado todo el espacio.
Vibrado del concreto:
El proceso de compactación del concreto consiste esencialmente en la eliminación de aire atrapado. En los mas antiguos métodos, se apisonaba o consolidaba la superficie del concreto a fin de desalojar el aire y forzar a las partículas a una configuración más estrecha. El método más moderno es el de vibración, por medio del cual las partículas se separan momentáneamente, lo cual permite acomodarlas en una masa compacta.
Descimbrar
El tiempo de espera sin usar aditivos es entre 10 y 14 días.
Curar castillos
El curado es un proceso para mantener el concreto húmedo después de haberlo aplicado.
LOSA DE AZOTEA
La losa de azotea es el elemento mas delicado y mas expuesto a fallas por lo que hay que poner la mayor atención en su construcción.
También son llamadas losas planas, en las cuales, las cargas se transmiten por medio de esfuerzos flexionales.
Pendientes de losa
Las azoteas cuentan con una pendiente que evita que se estanque el agua.
...