LECCION 1. APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACION INTEGRAL. PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
Enviado por Falla12 • 20 de Noviembre de 2018 • Apuntes • 6.644 Palabras (27 Páginas) • 196 Visitas
LECCION 1. APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACION INTEGRAL. PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO
¿Para qué se aprende?
Se aprende para adquirir los conocimientos y habilidades que a lo largo de la vida vamos a ir cimentando, del aprendizaje informal al aprendizaje científico.
ACTIVIDAD. 2 PILARES DEL MODELO EDUCATIVO
Elabora una tabla donde anotes las ideas que más te llamaron la atención:
- Con las que más me identifico
- Que no comparto o comparto menos
- Que no me quedan claras o me parecen confusas
Con las que más me identifico | Que no comparto o comparto menos | Que no me quedan claras o me parecen confusas |
La innovación | Material para la realización de las actividades | Gobernanza |
Resolución de problemas | La memorización de las actividades |
ACTIVIDAD 4
LOS MEXICANOS QUE QUEREMOS FORMAR
Consulta el documento los fines de la educación (Aprendizajes Clave para la educación integral. Plan y programa de estudio para la educación básica, SEP pp.19-23) y describe los tres puntos correspondientes a los mexicanos que queremos formar .Elige aquellos que apoyen a formar mexicanos que logren el perfil de egreso de la educación obligatoria.
- CIUDADANOS LIBRES.
- CIUDADANOS PARTICIPATIVOS.
- CIUDADANOS INFORMADOS.
- CAPACES DE EJERCER Y DEFENDER SUS DERECHOS.
- PERSONAS MOTIVADAS.
- PERSONAS DISPUESTAS A MEJORAR SU ENTORNO.
- CAPACES DE LOGRAR SU DESARROLLO PERSONAL.
- CONTINUAR APRENDIENDO.
Descripción
CIUDADANOS LIBRES:
Es uno de los principales propósitos de la enseñanza, capaces de ejercer y defender sus derechos. Pero sobre todo lo que se pretende es que estén listos para participar activamente en la vida social, económica y política de nuestro país.
CIUDADANOS PARTICIPATIVOS:
La formación de los ciudadanos desde las aulas interesados por participar activamente en los asuntos de su comunidad.
CIUDADANOS INFORMADOS:
Para vivir y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento de los estudiantes y los docentes deben utilizar la tecnología digital con eficacia. En un contexto educativo sólido, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser:
• Competentes para utilizar tecnologías de la información;
• Buscadores, analizadores y evaluadores de información;
• Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones;
• Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad;
• Comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y
• Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.
TEMA 1.2 Perfil de egreso y enfoque competencial
El perfil de egreso de un nivel escolar define el logro educativo que el estudiante alcanza al término del mismo y lo expresa en rasgos deseables. Este logro es el resultado del aprendizaje progresivo del estudiante a lo largo de los niveles educativos previos.
La siguiente infografía animada te explica el perfil de egreso de la educación básica. Procura tomar nota y poner especial atención en los ámbitos y su interacción para el logro de la educación básica integral.
Perfil de egreso organizado en 11 ámbitos:
1.- Se comunica con confianza y eficacia. (Lenguaje y comunicación)
2.- Utiliza técnicas y conceptos matemáticos (pensamiento matemático)
3.- Sabe acerca de los fenómenos del mundo natural y social. (Exploración y comprensión del mundo natural)
4.-Desarolla e pensamiento clrítico y resuelve problemas con creatividad. (Pensamiento crítico y solución de problemas)
5.- Se cuida y procura el bienestar de sí mismo y de los demás. (Habilidades socioemocionales y proyecto de vida).
6.-Tiene iniciativa y favorece la comunicación. (Colaboración y trabajo en equipo).
7.-Actua con responsabilidad social. (Convivencia y ciudadanía).
8.-Apecia la belleza, el arte y la cultura. (Apreciación y expresión artística).
9.-Responsabilidad con su cuerpo y su salud. (Atención al cuerpo y la salud).
10.-Se compromete con el medio y los recursos naturales. (Cuidado del medio ambiente).
11.-Emplea habilidades digitales de manera pertinente. (Habilidades digitales).
Actividad #5 El logro de perfil de egreso.
Actividad
ámbito | acciones |
Lenguaje y comunicación | -realizar un álbum de reatos (historias de su comunidad.) en lengua materna. -círculos de lectura y dramatización de cuentos. |
Pensamiento matemático | -trabajar con material manipulable (rompecabezas, tangram, tren de números, plastilina, masa). -trabajar la secuencia numeral, la correspondencia por cantidad y aterrizar el uso de los números con actividades que impliquen poner en práctica.(juegos organizados, el avión, el boliche, las canastas, el vendedor y comprador, lotería de números, pequeños problemas en su cuaderno.) |
Exploración y comprensión del mundo natural y social. | -excursión dentro de su comunidad en la cual observara de manera real los elementos naturales que lo rodean. -la germinación de semillas, crecimiento de la planta. |
Pensamiento crítico y solución de problemas | -Jugar al tesoro escondido, en el cual se esconde una bolsa de dulces y mediante pistas la buscan. -circulo de preguntas, en el cual se cuestiona a los alumnos sobre como llevaron a cabo sus actividades. |
Habilidades socioemocionales y proyecto de vida | -actividades del PNCE. -sentarse en el piso (circulo) y observarse unos con otros, hablar de su cualidades y gustos. |
Colaboración y trabajo en equipo | -trabajar con juegos de mesa (rompecabezas). Trabajo colaborativo. -elaboración de manualidades (material a su alcance). |
Convivencia y ciudadanía | -realiza su árbol genealógico con material reciclado, utilizaremos la foto de sus familiares. -realizar una feria de juegos, involucran padres y alumnos. |
Apreciación y expresión artísticas | -exponer una obra de teatro (con personajes de los alumnos, titeres). -elaborar instrumentos musicales (material reciclado) y utilizarlos con los alumnos. |
Atención al cuerpo y la salud | -realizar torneos deportivos con niños de preescolar a nivel zona. -fomentar los habitos de higiene, con apoyo de la encargada de higiene y salud, de participación social. |
Cuidado del medio ambiente | -organizar campañas de limpieza y realizar carteles que concienticen a demás miembros de la comunidad. -plantar un pequeño árbol o planta de manera individual. |
Habilidades digitales | -tener software didácticos (juegos) que originen aprendizajes. -conozca e identifique para que nos sirven dichas herramientas, para su buen uso. |
...