LECTURA DE COMPRENSIÓN
Barbie3020 de Abril de 2013
703 Palabras (3 Páginas)614 Visitas
Resumen: Lectura de Comprensión
Una vez investigado sobre el tema de lectura de comprensión concluí que era importante hacer un diagnóstico de este tema ya que según estadísticas de la OCDE México está situado en relación a la lectura dentro de los peores lugares de América Latina, y esto tomando en cuenta que se lee en promedio 2.5 libros al año por mexicano, además de leer poco la comprensión de lo que se lee es muy poco, puede decirse nula.
Se han hecho investigaciones sobre la comprensión lectora y se menciona que es un elemento fundamental en el desarrollo del proceso intelectual y educativo de los niños, constituye una habilidad de gran importancia tanto de manera intelectual como educativo.
Basada en lo anterior se elaboró un Diagnostico con el tema Comprensión lectora en tres regiones de México: Tlajomulco de Zuñiga Jalisco, Guadalajara Jalisco y El Mante Tamaulipas en donde nos valimos de instrumentos como la guía de observación, encuestas para alumnos y profesores, entrevistas e implementación de sistemas tecnológicos.
Pudimos concluir que se tienen muchas deficiencias en los alumnos en cuanto el manejo de habilidades lectoras. Según los resultados que obtuvimos en las herramientas de evaluación que realizamos y de acuerdo al análisis consideramos que el problema radica en casa, con poca motivación a la lectura ya que no se da este ejemplo, otra deficiencia puede ser que en escuela las lecturas que se realizan no son del agrado de los alumnos por lo cual no muestran interés en ellas, deduciendo que las estrategias que se utilizan en la escuela al desarrollar estas habilidades no son las adecuadas ya que nuestros resultados muestran poco interés en ellas, y estas lecturas son importantes para la adquisición de conocimientos.
Tenemos puntos a favor como es que los alumnos busques herramientas que les ayuden a comprender lo que se lee, que aunque es la mayoría, aun falta continuar motivándolos a que utilicen estas herramientas
Objetivos:
1.-Mejorar el proceso de comprensión lectora en cada una de las regiones, partiendo de la importancia que tiene, ya que involucra la lectura como proceso de construcción de conocimientos.
2.-Lograr un cambio significativo en el proceso que abarca la comprensión lectora.
3.-Identificar las principales causas que propician la poca comprensión lectora dentro y fuera de las escuelas
4.-Realizar un análisis de las practicas educativas encaminadas a la comprensión lectora.
5.-Comprender las necesidades de cada región en la cual se están trabajando, encaminadas hacia la lectura.
6.-Establecer estrategias y herramientas en base al diagnostico, las cuales sean de ayuda para la comprensión lectora.
Desarrollo de lo solicitado en la actividad:
Una vez analizadas las propuestas de la solución al problema de Lectura de Comprensión que yo enliste, así como las que mi compañera sugirió, y derivado del diagnóstico que arrojo el trabajo que realice el semestre pasado, considero que una de las soluciones que puedo aplicar, es la implementación de talleres en donde se les proporcionaré a los jóvenes de edades entre los 12 y 14 años lecturas de su agrado, así como implementar de técnicas y métodos para desarrollar esta habilidad, en lo que respecta al lugar, considero que no debe de ser el aula de clases ya que los alumnos pasan la mayor parte del tiempo ahí y no es un lugar cómodo para realizar lectura.
Es importante señalar que una de las desventajas de esta solución podrían ser los tiempo en los que se llevará a cabo, ya que se implementan una gran variedad de técnicas y métodos para que logren desarrollar la habilidad de lectura de comprensión.
Una de las ventajas es que es de fácil implementación, se trabaja directamente con los jóvenes y se puede aplicar en su mismo horario de escuela.
...