LENGUAJES FORMALES Y AUTOMATAS
Enviado por Carlos Barrera • 31 de Mayo de 2017 • Trabajo • 632 Palabras (3 Páginas) • 132 Visitas
Contextualización
- ¿Cuál es tu opinión frente a la relación que tienes en tu actividad diaria con la tecnología?
- Mi relación con la tecnología en el diario vivir es de un 100% debido a que me gustan los computadores desde que tengo 8 años, aprendí a armarlos y desarmarlos, arreglarlos y ayudar a los demás cuando se le presentan problemas con la tecnología. Lo convertí en un hobbie.
- Elige un producto tecnológico de los que utilizas a diario, e imagina como afectaría a tu vida si no existiera. Describa la situación.
- El computador. Sin el computador tendería a ser profesional en otra área como lo sería la medicina, no desarrollaría las labores de manera eficaz y precisa, tampoco estaría informado de los sucesos en el mundo.
- Defina: ¿Qué es el lenguaje formal?
- El lenguaje formal es algo artificial, debido a que se guía más hacia el cálculo y la utilización de símbolos para llevar a cabo una labor con un fin para poder llegar a un resultado.
- Defina: ¿Que es un autómata?
- Es un objeto que puede ser programado para que cumpla ciertas funciones de forma autónoma con cierta cantidad de restricciones dadas por el programador para que no pueda verse afectado a futuro por la realización de tareas extracurriculares
Conjuntos
¿Cómo se clasifican los conjuntos?
- Los conjuntos pueden ser calificados según la cantidad de elementos que los contiene.
Los conjuntos son:
Conjunto vacío
Es aquel conjunto que no contiene elementos
Conjunto unitario
Es aquel conjunto que está compuesto por un solo elementos
Conjunto finito
Es aquel conjunto que tiene una cantidad exacta de elementos
Conjunto infinito
Es aquel conjunto que no tiene una cantidad exacta de elementos
Conjunto universal
Es el conjunto que contiene o incluye a otros conjuntos que mantienen una característica en común.
¿Qué tipos de conjuntos existen?
Conjuntos disyuntivos:
Estos conjuntos no contienen ningún elemento que coincida. También se puede expresar de manera que la intersección entre los conjuntos es el conjunto vacío. Por ejemplo el grupo A contiene los elementos a, b, c, d mientras que el B e, f, g, h. Los conjuntos A y B entonces no tienen ningún elemento en común.
Conjuntos equivalentes:
Son los conjuntos que contienen la misma cantidad de elementos. Por ejemplo el conjunto A es 1, 2, 3, 4 y el B a, b, c, d, por tanto A y B son equivalentes.
...