LEY 9 DE 1979
Enviado por taraquitian • 17 de Marzo de 2014 • Examen • 460 Palabras (2 Páginas) • 258 Visitas
LEY 9 DE 1979
El contenido de esta ley es basado en la protección del medio ambiente es decir Manejo de residuos Manejo de basuras Manejo de aguas.
Sobre Salud Ocupacional:
A) Prevenir todo daño para la salud de las personas, derivado de las condiciones de trabajo
B) Proteger a la persona contra riesgos relacionados con agentes físicos, químicos , orgánicos, mecánicos, y otros que puedan afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo.
C) Eliminar o controlar los agentes nocivos para la salud en lugares de trabajo.
D) Proteger la salud de los trabajadores y de la población contra los riesgos causados por las radiaciones.
Sobre los Elementos de protección personal: Se suministran elementos de protección y ropa de trabajo adecuada según los riesgos a que estén expuestos, de acuerdo a la naturaleza del trabajo que se realice y que reúna condiciones de seguridad y eficiencia para el usuario.
DECRETO 614 DE 1984
En esta norma se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. Los trabajadores, en relación con las actividades y programas de Salud Ocupacional que se regulan en este decreto, tendrán las siguientes responsabilidades:
A. Cumplir con las que les impone el Artículo 85 de la Ley 9a. De 1979 y el Código Sustantivo del Trabajo.
B. Participar en la ejecución, vigilancia y control de los programas y actividades de Salud Ocupacional, por medio de sus representantes en los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial del establecimiento de trabajo respectivo.
C. Colaborar diligentemente en el desarrollo de las actividades de Salud Ocupacional de la empresa.
D. Facilitar a los trabajadores la asistencia a cursos y programas educativos que realicen las autoridades para la prevención de los riesgos profesionales.
E. Informar a los trabajadores sobre los riesgos a los cuales están sometidos, sus efectos y las medidas prevéntivas correspondientes.
NORMA TECNICA COLOMBIANA ( NTC) 4144
Norma Técnica Colombiana, sobre la cual se determinan las inspecciones planeadas, establece los pasos por seguir y los requisitos de un programa de inspecciones de áreas, equipos e instalaciones.
Clasificación
Para efectos de la presente norma se considera que las inspecciones planeadas se pueden clasificar teniendo en cuenta el objetivo que se persigue en ella:
Inspecciones planeadas generales
Inspecciones que se realizan a través de un área completa de la empresa, con un enfoque amplio, tratando de identificar el mayor número de condiciones subestándar.
Inspecciones planeadas de orden y aseo
Inspecciones planeadas en las cuales se pretende verificar que todas las cosas se encuentren en el lugar en el que realmente deben estar y en correcto estado de limpieza,
...