LOS MAESTROS DEL SIGLO XXI A LA VANGUARDIA DE LA EDUCACIÓN
Enviado por angiemiche • 16 de Junio de 2016 • Informe • 799 Palabras (4 Páginas) • 219 Visitas
Universidad Autónoma de Chiriquí
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Media Diversificada
EDU 624
TÍTULO“LOS MAESTROS DEL SIGLO XXI A LA VANGUARDIA DE LA EDUCACIÓN”
Por: Ángela M. Morales E. 4-757-2437
RESUMEN |
Un docente es alguien que ha decidido dedicar su vida a guiar y orientar a otros seres humanos en el aprendizaje de un conocimiento. La relación del docente con los niños y jóvenes debe ser de enseñanza y al mismo tiempo de aprendizaje para él. El papel del maestro del siglo XXI debe tener un compromiso con la superación personal, con el aprendizaje, con los alumnos, con la creación de una sociedad mejor y con la revolución educativa y social que se requiere urgentemente. La sociedad del siglo XXI necesita y busca docentes comprometidos que sirvan o más bien que sean modelos para el desarrollo integral de los estudiantes que son el futuro de nuestro país y como no mencionar del mundo. |
ABSTRACT |
A teacher is someone who has decided to devote his life to guide and direct other human beings in learning knowledge. The ratio of teachers to children and youth should be teaching and learning at the same time for him. The role of the teacher of the XXI century must have a commitment to self-improvement, with learning, with students, with the creation of a better society and educational and social revolution that is urgently required. The XXI century society needs and seeks committed teachers who serve or rather to be role models for the integral development of students who are the future of our country and how not to mention the world. |
PALABRAS CLAVES |
|
INTRODUCCIÓN |
El presente trabajo a entregar presenta o explica la importancia del rol del educador, pues este debe formarse permanente y continuamente en su desarrollo personal, para después todo formación adquirida será aplicada a los alumnos, es decir cuanto más conocimientos adquieran y más sepan de las materias, mayor será el beneficio que obtendrán a nivel individual y en su proceso de desarrollo cognitivo, ya que ellos son el futuro de nuestra sociedad. |
DESARROLLO |
El rol docente ha exigido una transformación profunda y trascendental a lo largo de la historia de la educación. La educación en los tiempos modernos se fundamenta en la idea del perfeccionamiento tanto del hombre como de la sociedad. Para Davini (2008) el maestro debe buscar su continuo crecimiento profesional para un buen desempeño en su quehacer educativo. El maestro tiene que pensar en enriquecer su acervo profesional y los fundamentos de su conocimiento, destrezas, métodos educativos y pedagógicos ya que a mayor educación del maestro mayor serán los beneficios en el proceso de desarrollo educativo y cognitivo de sus alumnos. El pedagogo altamente calificado, es decir que tenga conocimientos necesarios tiene la habilidad para comunicarse eficazmente con los estudiantes, con sus colegas , con las padres de familia y demás dentro y fuera del escenario o centro educativo. El maestro o docente que se buscan hoy en día debe ser realmente un profesional comprometido en su trabajo, para que sea capaz de generar cambios. “Sin duda, el aprendizaje permite y facilita el desarrollo personal a lo largo de la vida, la integración al medio y la mejora social”. (María Cristina Davini, 2008, p. 40) El nuevo perfil del docente solicita un alto compromiso hacia ellos mismos para seguir preparándose y actualizando; hacia la comunidad educativa, demanda una opción de vida orientada a lo humano y a la construcción de una sociedad más justa colaboradora y equitativa, con valores dirigidos a la paz, el respeto a la vida y a la diversidad. Al presente el sistema educativo y la sociedad necesitan maestros comprometidos que posean una cultura general que los distinga como profesionales idóneos, debidamente preparados a la vanguardia de los nuevos tiempos. |
CONCLUSIONES |
|
REFERENCIAS |
|
...