La Educación Especial
Enviado por silvanacasco • 14 de Febrero de 2013 • 265 Palabras (2 Páginas) • 288 Visitas
ser libre trascendental, espiritual, digno de respeto y reconocimiento.
2.2. CIENCIA, CULTURA Y PROGRESO
Según Jaki, lo que debería reconocerse es que ninguna forma específica de conocimiento pude hacer justicia a toda la gama y complejidad de la experiencia humana, pues si no se admite esto, continuara el debate infructuoso y estéril entre los humanistas y los científicos, por la creciente insatisfacción con los resultados o usos del conocimiento científico por que no da más de lo que la ciencia puede dar.
cientificismo, contra la creencia de que la ciencia libraría al ser humano y a la sociedad de todos sus problemas , es decir la idea de hacer creer que la ciencia es un remedio para todos los problemas humanos y por lo tanto el medio para hacer de la tierra un paraíso.
2.3 LA ETICA DE LA CIENCIA
Una ciencia con conciencia, es decir una ciencia cuyos ideología e instrumentos se utilicen de manera correcta. No se debe olvidar que así como la ciencia ha generado progreso, también ha generado destrucción y aniquilamiento.
de ahí la imperiosa necesidad de una ética de la ciencia, de manera que la ciencia esté orientada a formar mejores personas, más humanas y respetuosas de sí mismas de los demás y del medio donde viven.
hay que preguntarse cuan ético es permitir la creación se seres humanos en probetas, la manipulación de los genes de un individuo y la clonación de seres humanos.
se necesita hacer ciencia con responsabilidad para construir una sociedad basada en la ética, humana y racional, con una visión amplia y compleja del mundo y del propio ser humano.
...