La Familia
Enviado por aydajinneth03 • 26 de Abril de 2014 • 288 Palabras (2 Páginas) • 221 Visitas
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
El familismo: Una critica desde la perspectiva de género y el feminismo –
AUTOR: Yolanda Puyana Villamizar.
TESIS DEL AUTOR:
Equivalencia entre el familismo y el feminismo.
PALABRAS CLAVES
Jerarquización
Familia
Mujeres
Feminismo
CONCEPTOS CENTRALES
La familia como detrimento de la mujer.
Intervención del feminismo en el concepto de familia.
CITAS TEXTUALES
• Entre las funciones encomendadas a la mujer no hay ninguna tan trascendental ni tan compleja como la de la maternidad. PAG 270
• El masoquismo femenino, se vuelve contra la misma mujer y se transforma en la necesidad de ser amada, mientras que el del hombre se vuelca hacia afuera. PAG 270
• Las familias son fábricas productoras de personalidades humanas PAG 272
• La relación patriarcal se apoya en principios que regulan el estatus de los sexos: el hombre en la cúspide y la mujer subalternamente PAG 273
• El trabajo doméstico concentrado en las mujeres es invisible y no se concibe como trabajo, se considera más bien como una prueba de amor y responsabilidad de la mujer derivada de su calidad de madre PAG 275
REFLEXIÓN
En un concepto muy personal es totalmente cierto lo que anteriormente se vivía con respecto a las familias y la poca importancia que las mujeres tenían en el desarrollo de la sociedad, sin embargo me parece que en la actualidad aunque no fácil es posible crecer como mujeres a nivel profesional, emocional, intelectual entre otros a la vez que podemos formar una familia con buenos valores y principios sin descuidar ni a nuestros hijos ni a nuestro esposo u hombre que conviva con nosotras y sin perder la concepción de que aunque nos puedan ver como el sexo débil somos capaces de conformar una familia y sostenerla en el tiempo fundamentada en el respeto y amor.
...