La Gestión Municipal de Contrataciones
Enviado por luder33 • 17 de Agosto de 2011 • Monografía • 7.641 Palabras (31 Páginas) • 1.102 Visitas
Cartilla Municipal
EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE
BIENES Y SERVICIOS DEL ESTADO
PLURINACIONAL
(D.S. 0181 de 28/06/09)
Elaborado por:
Leopoul Montecinos Flores
La Paz, Agosto de 2009
CCEENNTTRROO NNAACCIIOONNAALL DDEE CCAAPPAACCIITTAACCIIÓÓNN
Contenido
Unidad 1
La Gestión Municipal de Contrataciones El Proceso de Contratación de Bienes, Obras, Servicios
Generales y Consultoría. .......................................................................................................................5
Aplicación práctica del DS 0181 de 28/06/09, en las Municipalidades ..................................................5
1.1 Contexto General ............................................................................................................................5
Unidad 2
Conceptos Básicos del Sistema de Administración de Bienes y Servicios (SABS) ...............................7
2.1 Objetivo del Subsistema de Contratación ......................................................................................8
2.2 Estructura de Contrataciones Designación y Delegación de Atribuciones ..................................9
Unidad 3
Modalidades y Cuantías de Contratación ...........................................................................................11
Unidad 4
Fases del Proceso procesos de Contratación ......................................................................................13
5.1 Actividades Previas para iniciar los procesos de contratación ...................................................15
Unidad 5
5.2 Elaboración del Documento Base de Contratación (DBC) ..........................................................17
Unidad 6
Actividades Administrativas ................................................................................................................21
Unidad 7
Actividades de Formalización .............................................................................................................27
Designación Comisión de Califi cación ...............................................................................................27
Cierre de Recepción de Propuestas ..................................................................................................27
Apertura de Propuestas ......................................................................................................................27
Unidad 8
Métodos de Evaluación y Adjudicación ................................................................................................33
Método de evaluación Modalidad AMPE: calidad, propuesta técnica y costo .................................35
Método de evaluación Modalidad Licitación Pública: calidad, propuesta técnica y costo ..............37
Unidad 9
Responsable de Evaluación o Comisión de Califi cación .....................................................................39
Unidad 10
Adjudicación o Declaratoria Desierta ...................................................................................................43
Unidad 11
Firma de Contrato ...............................................................................................................................47
Unidad 12
Administración del Contrato o Ejecución .............................................................................................49
Unidad 13
Recepción ...........................................................................................................................................51
Unidad 14
SICOES ...............................................................................................................................................53
El Proceso de Contratación de Bienes y Servicios del Estado Plurinacional 5
La Gestión Municipal de Contrataciones
El Proceso de Contratación de Bienes, Obras, Servicios
Generales y Consultoría.
Aplicación práctica del DS 0181 de 28/06/09, en las Municipalidades
1.1 Contexto General
El proceso de contratación de bienes y servicios es de aplicación obligatoria
en todas las entidades públicas del país y en especial en las Municipalidades,
dada su razón de ser al estar en contacto directo y permanente con la población.
Cabe señalar, que las Municipalidades se encuentran en el alcance de la Constitución
Política del Estado, la Ley 1178, los Sistemas de Administración y
Control Gubernamental y en especial las Normas Básicas del SABS, por lo
que no pueden dejar de lado esta responsabilidad. El SABS y en especial el
subsistema de contratación es uno de los sistemas más sensibles, su aplicación
expone a los diferentes servidores públicos a diferentes tipos de responsabilidades
(administrativa, civil, penal y ejecutiva), según el grado de acción u
omisión del ordenamiento jurídico administrativo.
Es responsabilidad de las Municipalidades, alcanzar los compromisos asumidos
en el Plan de Desarrollo Municipal y el POA, así como en otras instancias
de coordinación con los diferentes sectores sociales de la población. Estos
compromisos se los plasma con la entrega de obras, prestación de servicios y
adquisición de bienes que benefi cia a la población.
Para este cometido, las compras o contrataciones implican ejecutar la inversión
pública municipal (especialmente en obras) y el presupuesto programado
(de la gestión fi scal), permitiendo alcanzar los resultados establecidos en el
POA. Por esa razón el objetivo de contrataciones es satisfacer oportunamente
a los requerimientos de las diferentes unidades solicitantes de la Municipalidad,
para que estos cumplan con lo programado en el POA, presupuesto y la
inversión pública de cada año.
Las Municipalidades, en especial aquellas que no tienen las condiciones necesarias
para llevar adelante procesos de contratación; como realizan otras
Unidad 1
6 El Proceso de Contratación de Bienes y Servicios del Estado Plurinacional
entidades públicas que cuentan con más recursos y sufi ciente cantidad de servidores
públicos; deben administrar sus entidades con lo que tienen y en las
condiciones que se encuentra en el Municipio. Esta situación amerita otorgar
instrumentos de aplicación simple, práctica y estandarizada a estas
...