ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Importancia Del Fortalecimiento Y Práctica De Valores En La Educación básica.

Eugenia6828 de Abril de 2014

732 Palabras (3 Páginas)576 Visitas

Página 1 de 3

La educación es fundamental para el desarrollo de los derechos humanos, tomando en cuenta los valores e ideales.

En el siglo XXI la educación se estableció como laica, centrada en aspectos pedagógicos, innovaciones didácticas y tecnologías y sustentada en valores de convivencia democrática y principios éticos para normar relaciones entre personas y grupos bajo el supuesto de derechos y responsabilidades. Tradicionalmente la educación se regía por “la transmisión de conocimientos y valores de una generación a otra”, actualmente se orienta como un concepto de educación para la vida, formando un alumno capaz de asumir sus responsabilidades, donde el aprendizaje significativo implica cambios en actitudes, logrando un crecimiento armónico de los individuos, construyendo una sociedad con criterios sólidos.

Con las reformas con visión para el futuro, el enfoque educativo nacional al 2025, con las tendencias y políticas educativo valoral señaladas por la UNESCO, permite dominar conocimientos pertinentes, habilidades del pensamiento, competencias para el trabajo y una sólida formación en valores y ciudadana, desarrollando la capacidad por el gusto de aprender. Presentando un carácter equitativo, de calidad y permanencia para responder a las necesidades sociales. También se desea formar ciudadanos con valores democráticos capaces de convivir armónicamente respetando la diversidad cultural y los derechos de otros.

La educación propicia prácticas de convivencia y formación de valores dentro y fuera del aula.

En la actualidad las nuevas generaciones se enfrentan a una “crisis de valores” resultado de los acontecimientos políticos, sociales, económicos y globalizadores e influidos por los avances científicos, tecnológicos. Para solucionarlo, e necesario reafirmar los valores universales, de respeto por la vida y de los derechos humanos. Además de fortalecer la enseñanza de valores como eje transversal de la educación. Tomando en cuenta como se clasifican los valores:

• Valores biológicos: Traen como consecuencia la salud, y se cultivan mediante la educación física e higiénica.

• Valores sensibles: Conducen al placer, la alegría, el esparcimiento.

• Valores económicos: Proporcionan todo lo que nos es útil; son valores de uso y de cambio.

• Valores estéticos: Nos muestran la belleza en todas sus formas.

• Valores intelectuales: Nos hacen apreciar la verdad y el conocimiento.

• Valores religiosos: Nos permiten alcanzar la dimensión de lo sagrado.

• Valores morales: Su práctica nos acerca a la bondad, la justicia, la libertad, la honestidad, la tolerancia, la responsabilidad, la solidaridad, el agradecimiento, la lealtad, la amistad y la paz, entre otros.

Por lo tanto se debe concebir a la educación integral como el comienzo para el desarrollo de las capacidades de cada individuo, enriqueciendo sus perspectivas que le permitan formar juicios y opiniones propios, además de dar la posibilidad de reconsiderar y modificar dichas opiniones como resultado de la reflexión y el debate. Porque sólo a través de la integralidad educativa los alumnos adquieren plena conciencia de sí y de sus semejantes, de su pertenencia a una cultura y una tradición basada en una lengua, en una historia y en valores y creencias compartidos.

La educación en nuestros tiempos debe conducir a los alumnos a reconocerse como individuos éticos, a conocerse a sí mismos y a reconocer a los demás, debe llevarlos a aceptar que la vida exige límites y los debe alentar en la capacidad para tomar decisiones reflexivas y autónomas mediante la autodisciplina y la formación del propio carácter. En este proceso la escuela es la instancia mediante la cual el comportamiento del sujeto es orientado de acuerdo con la moral colectiva. El profesor es el actor principal del proceso,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com