ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Investigacion

villacolme1 de Junio de 2012

668 Palabras (3 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 3

La Investigación y sus tipos.

la investigación se define como:

Conjunto de estudios o experimentos con el fin de realizar descubrimientos científicos o resolver un problema práctico determinado. Planteada una cuestión, se recoge sobre la misma la mayor cantidad posible y se trata luego de buscarle una solución.

Porqué la investigación es un proceso?

Según la investigación es un proceso porque se crea un procedimiento para descubrir verdader parciales, y se compone de 6 fases:

• Formulación y definición de problemas.

• Formulación de hipótesis.

• Recopilación.

• Sistematización y elaboración de datos.

• Formulación de deducciones y proposiciones generales.

• Análisis de los resultados.

Características más importantes de la investigación.

• Es una exploración sistemática a partir de un marco teórico en el que encajan los problemas o las hipótesis como encuadre referencial.

• De una manera muy general, se llama también investigación a la adquisición de conocimientos acerca de un aspecto de la realidad con el fin de actuar sobre ella.

• Utiliza una serie de instrumentos metodológicos que son relevantes para obtener y comprobar los datos considerados pertinentes a los objetivos de la investigación.

• Exige comprobación y verificación del hecho o fenómeno que se estudia mediante la confrontación empírica.

• Es una forma de plantear problemas y buscar soluciones mediante una indagación o búsqueda que tiene un interés teorético o una preocupación práctica.

• Transciende las situaciones o casos particulares para hacer inferencias de la validez general.

• Requiere una formulación precisa del problema y un diseño metodológico que exprese los procedimientos.

• Se registra y se expresa en un informe, documento o estudio.

Investigación según los objetivos.

Pura: No persigue una utilización inmediata para los conocimientos obtenidos sino que busca acrecentar los acontecimientos teóricos para el progreso de una ciencia, sin interesarse directamente en sus posibles aplicaciones o consecuencias prácticas. esto no quiere decir que estén desligadas de la práctica o que sus resultados no vayan a ser empleados para fines concretos en un futuro. Este tipo de investigación puede dividirse en dos niveles fundamentales que son:

• Las investigaciones teóricas fundamentales.

• Las investigaciones teóricas destinadas al conocimiento de algún aspecto de la realidad o a la verificación de hipótesis.

Aplicada: Esta guarda relación con la anterior, pues depende de los descubrimientos y avances de la investigación pura y se enriquece de ellos. A diferencia de la pura, ésta persigue fines de aplicación directos e inmediatos. Busca la aplicación sobre una realidad circunstancial antes que el desarrollo de teorías. Esta investigación busca conocer para hacer y para actuar.

Investigación según el nivel de profundidad.

Exploratorias: Son las investigaciones que pretenden darnos una visión general, de tipo aproximativo, respecto a una determinada realidad. Este tipo de investigación se realiza especialmente cuando el tema elegido ha sido poco explorado y reconocido, y cuando más aún, sobre él, es difícil formular hipótesis precisas o de cierta generalidad. Suele surgir también cuando aparece un nuevo fenómeno que por su novedad no admite una descripción sistemática o cuando los recursos del investigador resultan insuficientes para emprender una trabajo más profundo.

Descriptivas : Se preocupa primordialmente por describir algunas características fundamentales de conjuntos homogéneos de fenómenos, utilizando criterios sistemáticos para destacar los elementos esenciales de su naturaleza. Caracteriza un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com