La Memoria
Enviado por orochi99 • 14 de Mayo de 2015 • 1.457 Palabras (6 Páginas) • 184 Visitas
¿QUÉ ES LA ATENCIÓN? La atención es la capacidad para observar lo que nos interesa y dejar de mirar lo que no queremos o no deseamos ver. La atención es el proceso a través del cual podemos dirigir nuestros recursos mentales sobre algunos aspectos del medio, los más relevantes, o bien sobre la ejecución de determinadas acciones que consideramos más adecuadas de entre las posibles. Hace referencia al estado de observación y de alerta que nos permite tomar conciencia de lo que ocurre en nuestro entorno.
Es la toma de posesión por la mente, de un modo vívido y claro, de uno entre varios objetos o cadenas de pensamiento simultáneamente posibles. Focalización y concentración de la conciencia son su esencia. Implica la retirada del pensamiento de varias cosas para tratar efectivamente otras.
9 Ejerce control sobre la capacidad cognitiva.
9 Activa el organismo ante situaciones novedosas y
planificadas, o insuficientemente aprendidas.
9 Previene la excesiva carga de información.
9 Estructura la actividad humana. Facilita la motivación
consciente hacia el desarrollo de habilidades y
determina la dirección de la atención (la motivación)
9 Asegura un procesamiento perceptivo adecuado de
los estímulos sensoriales más relevantes
¿QUÉ ES LA ATENCIÓN? La atención es la capacidad para observar lo que nos interesa y dejar de mirar lo que no queremos o no deseamos ver. La atención es el proceso a través del cual podemos dirigir nuestros recursos mentales sobre algunos aspectos del medio, los más relevantes, o bien sobre la ejecución de determinadas acciones que consideramos más adecuadas de entre las posibles. Hace referencia al estado de observación y de alerta que nos permite tomar conciencia de lo que ocurre en nuestro entorno.
Es la toma de posesión por la mente, de un modo vívido y claro, de uno entre varios objetos o cadenas de pensamiento simultáneamente posibles. Focalización y concentración de la conciencia son su esencia. Implica la retirada del pensamiento de varias cosas para tratar efectivamente otras.
9 Ejerce control sobre la capacidad cognitiva.
9 Activa el organismo ante situaciones novedosas y
planificadas, o insuficientemente aprendidas.
9 Previene la excesiva carga de información.
9 Estructura la actividad humana. Facilita la motivación
consciente hacia el desarrollo de habilidades y
determina la dirección de la atención (la motivación)
9 Asegura un procesamiento perceptivo adecuado de
los estímulos sensoriales más relevantes
¿QUÉ ES LA ATENCIÓN? La atención es la capacidad para observar lo que nos interesa y dejar de mirar lo que no queremos o no deseamos ver. La atención es el proceso a través del cual podemos dirigir nuestros recursos mentales sobre algunos aspectos del medio, los más relevantes, o bien sobre la ejecución de determinadas acciones que consideramos más adecuadas de entre las posibles. Hace referencia al estado de observación y de alerta que nos permite tomar conciencia de lo que ocurre en nuestro entorno.
Es la toma de posesión por la mente, de un modo vívido y claro, de uno entre varios objetos o cadenas de pensamiento simultáneamente posibles. Focalización y concentración de la conciencia son su esencia. Implica la retirada del pensamiento de varias cosas para tratar efectivamente otras.
9 Ejerce control sobre la capacidad cognitiva.
9 Activa el organismo ante situaciones novedosas y
planificadas, o insuficientemente aprendidas.
9 Previene la excesiva carga de información.
9 Estructura la actividad humana. Facilita la motivación
consciente hacia el desarrollo de habilidades y
determina la dirección de la atención (la motivación)
9 Asegura un procesamiento perceptivo adecuado de
los estímulos sensoriales más relevantes
¿QUÉ ES LA ATENCIÓN? La atención es la capacidad para observar lo que nos interesa y dejar de mirar lo que no queremos o no deseamos ver. La atención es el proceso a través del cual podemos dirigir nuestros recursos mentales sobre algunos aspectos del medio, los más relevantes, o bien sobre la ejecución de determinadas acciones que consideramos más adecuadas de entre las posibles. Hace referencia al estado de observación y de alerta que nos permite tomar conciencia de lo que ocurre en nuestro entorno.
Es la toma de posesión por la mente, de un modo vívido y claro, de uno entre varios objetos o cadenas de pensamiento simultáneamente posibles. Focalización y concentración de la conciencia son su esencia. Implica la retirada del pensamiento de varias cosas para tratar efectivamente otras.
9 Ejerce control sobre la capacidad cognitiva.
9 Activa el organismo ante situaciones novedosas y
planificadas, o insuficientemente aprendidas.
9 Previene la excesiva carga de información.
9 Estructura la actividad humana. Facilita la motivación
consciente hacia el desarrollo de habilidades y
determina la dirección de la atención (la motivación)
9 Asegura un procesamiento perceptivo adecuado de
los estímulos sensoriales más relevantes
¿QUÉ
...