La Procedencia Constitucional Del Juicio De Amparo
Enviado por itzael • 28 de Agosto de 2012 • 809 Palabras (4 Páginas) • 5.569 Visitas
La procedencia constitucional del juicio de amparo
El juicio de amparo está en función del agravio que por un acto de autoridad que sufra el gobernado y por tanto es una institución constitucional
La procedencia se encuentra en los artículos 103 y 107 que dan fundamento ha este medio constitucional de defensa
Artículo 103 constitucional
• Cuando se violen por las autoridades estatales las garantías individuales
• Cuando en perjuicio de una persona se altere el régimen federativo de distribución de competencias, produciéndose invasión de soberanías entre las autoridades federativas y locales
Artículo 107 constitucional
• El amparo es procedente cuando se reclamen actos de los tribunales judiciales, administrativos, o del trabajo
• Contra sentencias definitivas o laudos respecto de los cuales no podrá proceder ningún recurso ordinario
• Contra los actos en juicios cuya ejecución sea de imposible reparación, fuera de juicio o después de concluido, una vez agotados los recursos que en su caso procedan
• Contra actos que afecten a personas extrañas al juicio
La procedencia del juicio de amparo está determinada por la satisfacción de los requisitos que la ley exige para que una persona pueda promover válidamente dicho juicio. No todos los actos de autoridad son susceptibles de ser reclamados mediante el juicio de amparo, sino que básicamente es necesario que este acto afecte alguno de los derechos de quien reclama y que este reclamo este protegido por alguna garantía constitucional.
Concepto de autoridad Equivale a poder, potestad o actividad que es susceptible de imponerse a algo y referida al estado como organización jurídica y política de la sociedad humana de tal forma que a nada ni a nadie le es dable desobedecerlo o desacatarlo
Factores que integran el concepto de autoridad
• A) Un órgano del estado sustentado por una persona o funcionario
• B) La titularidad de facultades de decisión o ejecución
• C) La imperatividad en el ejercicio de dichas facultades
• D) La creación, modificación o o extinción de situaciones generales o especiales de hecho o de derecho
El amparo y los contratos administrativos Son los que celebra la admón. Pública del estado con personas físicas o morales para asegurar el funcionamiento de un servicio publico
• Están sometidos a un régimen especial de derecho público que establece diferentes garantías para asegurar la regularidad, continuidad y eficacia del servidor público.
• Sin embargo los actos en que se manifieste el incumplimiento de un contrato administrativo por parte de algún órgano del Estado, no son susceptibles de impugnarse mediante el juicio de amparo
CONCEPTO DE ACTO RECLAMADO.
La existencia del acto
...