La Redaccion
Enviado por t31m03d70 • 28 de Octubre de 2013 • 331 Palabras (2 Páginas) • 260 Visitas
Durante esta etapa se suscitaron una serie de acontecimientos o logros tales como: 1.- se efectuaron las primeras elecciones de alcaldes uninominal.
2.- se promulgo la ley Orgánica y la Ley tutelar del Menor en el año 1981
3.- se promulgo la Ley Orgánica de Salvaguarda del patrimonio Público
4.- se inauguro el primer tramo del Metro de caracas y el complejo cultural Teresa Carreño, entre otros.
Por otra parte en cuanto a la economía ya que había pasado de ser sumamente agrícola a depender exclusivamente del petróleo, ya que la lucha por la pobreza y contra la desigualdad crecía a pasos agigantados, es por cuanto debido a esta situación y a las medidas económicas antipopulares impuestas por el presidentes de ese entonces CARLOS ANDRES PEREZ, el pueblo le puso un hasta aquí y se produjo el estallido social, en la cual resultaron heridas aproximadamente 5.000 personas y la ciudad de Caracas vivió sumida en el caos, por las restricciones, la escasez de alimentos, la militarización, los allanamientos, las persecuciones y el asesinato de personas inocentes, por los cuales el estado se comprometió a indemnizar a las víctimas promesa que nunca cumplió.
Otra de las medidas económicas planteadas en esta etapa a nivel educativo, no eran las más acertadas y la ayuda que recibían era escasa, las becas subsidiarias eran dirigidas a un sector muy reducido de la población estudiantil y siendo que desde 1975 a 1998 en un lapso de 23 años, no obtuvo0 ningún avance significativo en este tema, siendo que solamente un 83 % era en condición de Crédito los cuales debían cancelar a finalizar la carrera universitaria, y por cosas de la vida existían 40 institutos y colegios universitarios y 17 universidades nacionales publicas en cambio el sector Privado 55 institutos y colegios universitarios y 17 universidades y 2 instituciones Universitarias avanzadas para un total de 134 instituciones universitarias sobrepasando el sector Privado al sector Público.
...