La Reorientacion De La Educacion Fisica
Enviado por • 13 de Marzo de 2014 • 308 Palabras (2 Páginas) • 239 Visitas
EJES PEDAGOGICOS
a corporeidad como el centro de la acción educativa
El papel de la motricidad y la acción motriz
La Educación Física y el deporte en la escuela
El tacto pedagógico y el profesional reflexivo
Valores, género e interculturalidad
AMBITOS DE INTERVENCION
Ludo y sociomotricidad
Promoción de la salud
Competencia motriz
COMPETENCIA
Manifestación global de la corporeidad
Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices
Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa
APRENDIZAJES ESPERADOS
BLOQUE 1 BLOQUE 2 BLOQUE 3 BLOQUE 4 BLOQUE 5
Identifica sus segmentos corporales para establecer semejanzas
con los demás y reconocerse dentro de la diversidad.
• Propone distintos movimientos a partir de sus posibilidades en acciones
estáticas y dinámicas.
• Actúa con seguridad al desempeñarse en diferentes actividades
para proponer alternativas de realización. Describe las diferencias que se establecen entre sus compañeros,
en relación con gustos, aficiones y características que lo hacen
diferente y auténtico.
• Emplea diferentes formas de comunicación para establecer acuerdos
dentro y fuera de la escuela.
• Respeta las opiniones de los demás y sus particularidades como
una manera de mejorar las relaciones que se establecen en el grupo Identifica diferentes características del entorno a partir de las acciones
que descubre con su cuerpo.
• Propone diferentes acciones que puede realizar con su cuerpo
u objetos, relacionadas al desarrollo de las capacidades perceptivomotrices.
• Comparte experiencias con los demás y propone nuevas reglas
para favorecer el trabajo grupal en situaciones de juego Identifica la velocidad de movimiento respecto a sus posibilidades y
las de sus compañeros.
• Elabora formas de juego individuales y colectivas, poniendo a prueba
lo que sabe que puede hacer y lo comparte con sus compañeros.
• Expresa la importancia de la interacción y la convivencia con los
demás para favorecer la amistad Identifica los patrones básicos de movimiento que utiliza para ponerlos
a prueba en actividades lúdicas.
• Utiliza los distintos grupos de patrones básicos de movimiento (locomoción,
manipulación y estabilidad) dentro y fuera de la sesión para
mejorar su desempeño motriz.
• Actúa con voluntad a partir de las experiencias adquiridas para aprender
de los demás y favorecer su actuación
...