La Sociologia del trabajo.
Enviado por keyla alejandra hernandez prada • 4 de Agosto de 2016 • Trabajo • 910 Palabras (4 Páginas) • 110 Visitas
- Preguntas abiertas (1.0)
- ¿Qué es la producción en serie?
Fue un proceso revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje o línea de ensamblado o línea de producción; una forma de organización de la producción que delega a cada trabajador una función específica y especializada.
¿Qué es el Industrialismo?
Es un cambio tan radical de la vida y cultura humana, La industrialización implica el uso de máquinas para incrementar radicalmente la productividad La industrialización también ha dado lugar a la creación de una clase obrera proletaria.
- Desde su opinión. ¿Cuáles son las manifestaciones negativas del industrialismo en la actualidad?
Las manifestaciones negativas a través del industrialismo fueron los cambios en la vida cotidiana del ser humano , poco empleo, suministros más elevados ,contaminación ambiental, más problemática a nivel mundial entre capitalismo y poder.
- ¿Cuáles son las fases de la evolución profesional según Touraine?
Son FASE A: la fase artesanal se caracteriza por una etapa d aprendizaje, FASE B: es la fase de manufacturas fabriles el trabajador empieza a perder autonomía y la FASE C: es la fase de la automatización
- La teoría de las relaciones humanas surge como respuesta a:
La teoría de la relaciones humanas surgió de la necesidad de contrarrestas la fuerte tendencia a la deshumanización del trabajador, iniciada con la aplicación de métodos rigurosos, científicos y precisos, a los cuales los trabajadores debían someterse forzadamente.
- Selección múltiple con única respuesta (0.6)
- El principio de la división del trabajo fue formulado por
- Charles Babbage
- Adam Smith
- Touraine
- Ninguna de las anteriores
- Fue consecuencia de la revolución industrial:
- Aparición de las grandes ciudades
- Involución de las vías de comunicación y los medios de transporte
- Auge de la artesanía y la manufactura
- Incremento en el rendimiento del trabajo
- a y b son correctas
- a y d son correctas
- Idea medular de Marx al analizar el proceso de producción y el proceso de trabajo
- Explotación del hombre por el trabajo
- Explotación del hombre por el hombre
- Explotación del trabajo por el hombre
- Ninguna de las anteriores
- Desventaja del Taylorismo
- Reducción de los costes de producción de las fabricas
- División sistemática de las tareas
- Organización racional del trabajo
- Omisión de los derechos de los obreros
- Mencione cinco características de la teoría de las relaciones humanas (0.5)
- Hace énfasis en las personas (trabajadores o empleadores)
- Autonomía del trabajador
- Confianza y apertura
- Estudia la organización como grupo de personas
- Se inspira en sistemas de psicología
- Responda verdadero (v) o falso (f) y justifique su respuesta (1.0)
- La teoría de las relaciones humanas surge de la necesidad de humanizar y democratizar la administración (V) Ya que la teoría de las relaciones humanas abarco el tema el movimiento requerido a la democratización de los conceptos administrativos.
- Henry Ford fue el impulsor en la práctica de la producción en serie (v) Ya que la idea principal de Ford era que, si fabricaba coches en serie, los costes de producción del automóvil se reducirían, lo que permitiría bajar también el precio de venta y eso haría aumentar la demanda, el mercado y los ingresos.
- Shop Management es una de las obras representativas del Management Científico (v) Ya que uno de sus objetivos es adiestrar a los empleados científicamente para perfeccionar sus aptitudes.
- Taylor fue pionero en el desarrollo de la primera computadora digital (F) Ya que Taylor cuidaba los derechos de los empleados e impulso en la producción en serie.
- Menciones una diferencia y una semejanza entre las teorías e contenido y las teorías de proceso. (0.7)
DIFERENCIAS:
TEMA | Jerarquía de las necesidades de Maslow | Teoría de los dos factores de Herzberg |
RELEVANCIA | Personas en la sociedad , en todo tipo de trabajos y jubilados | La mayoría son empleados administrativos y profesionales |
IMPACTO DE LAS NECESIDADES SOBRE LA CONDUCTA | Todas las necesidades pueden motivar conducta | Solamente algunas necesidades intrínsecas sirven como motivadores |
PAPEL DE LAS RETRIBUCIONES FINANCIERAS | Pueden motivar | N o son un motivador clave |
PERSPECTIVAS | S e ajustan a todas las personas y a sus vidas | Enfocada en el trabajo |
TIPO DE TEORIA | Descriptiva(lo que es) | Prescriptiva(lo que debe ser) |
...