La biblioteca del JARDIN "PROYECTO".
Enviado por Natalia Mella • 6 de Octubre de 2016 • Apuntes • 553 Palabras (3 Páginas) • 422 Visitas
Página 1 de 3
Proyecto “La Biblioteca de La sala”
Sala: verde
Docentes: Petrone Soledad.
Natalia Mella.
Duración: a partir del mes de septiembre hasta diciembre.
Objetivos:
- Que el niño logre familiarizarse con diferentes materiales de lectura (textos literarios e informativos) a través del uso de la biblioteca.
- Que el niño logre incorporar hábitos fundamentales para la utilización y manejo de la biblioteca y el cuidado de los libros.
Propósitos:
- Propiciar un ambiente cálido para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien, convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles y críticos.
- El espacio bidimensional: las imágenes en el espacio en función a lo que se quiere comunicar.
Contenidos:
Practicas del lenguaje:
Practicas del lenguaje vinculadas con el “hablar y escuchar”
- Relatar lo que se ha observado o escuchado.
- responder a una pregunta de un par o del docente.
- Escuchar a los compañeros y a los adultos por periodos cada vez más largos.
Prácticas sociales de la lectura y de la escritura.
- Seguir la lectura de quien lee en vos alta, por tiempos cada vez más prolongados.
- Explorar libremente los textos de manera habitual.
- Consultar la biblioteca de la sala o del jardín con diversos propósitos.
Lenguaje de las artes y los medios:
- Escuchar narraciones y lecturas de textos narrativos.
- Elegir un libro de la biblioteca de la sala de acuerdo con los propios gustos e intereses.
Educación visual
- El espacio bidimensional: las imágenes en función de lo que se quiere comunicar.
- El color: los colores de acuerdo a su intencionalidad estética.
Actividades:
- Se conversara con el grupo acerca de la biblioteca. Se preguntara si algún niño visito alguna fuera de la biblioteca de la sala.
- Se conversara sobre la variedad de textos que debería haber en una biblioteca. observamos la de la sala y pensamos en que material podríamos incorporar.
- Visitamos la biblioteca del jardín. Observamos la distribución de los libros, variedad de material que en ella encontramos y como están rotulados los libros.
- La docente mostrara a los niños diversos portadores de texto: un cuento, una enciclopedia, diario, revista. Les preguntara a los niños cual para ellos es un cuento y cual una revista. Se propondrá leer el cuento previamente observando la tapa, contratapa y se les contara quien es el autor del mismo.
- Se propondrá al grupo crear un cuento a partir de observar imágenes. Se los guiara para que el mismo tengo un inicio, desarrollo y cierre.
- Se observara un diario, se explicara su función y se leerá una noticia breve. Se mostraran las distintas secciones del diario: deportes, policiales, espectáculos.
- Se leerán poesías y rimas.
- Se leerán cuentos diversos. Incluyendo algunos de E.S.I. Algunos de ellos serán representados en la hoja.
- Se conversara sobre el correcto uso de la biblioteca. se elaborara el reglamento de la biblioteca.
- Se visitara la biblioteca del jardín una vez por semana para explorar diversos textos literarios.
- Se incentivara a los niños para que traigan cuentos de su casa para ser compartidos con sus compañeros.
- Durante momentos de juego en los sectores se incentivara al grupo para que visite la biblioteca de la sala para explorar el material libremente.
- Se leerán cuentos tradicionales. Se elegirá uno y se leerán diferentes versiones.
- Se elegirá un cuento, se lo escuchara y luego la docente propondrá cambiarle el final.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com