La comisión de convivencia escolar de la escuela primaria “Niños Héroes de Chapultepec”
gtyhfreBiografía19 de Noviembre de 2022
853 Palabras (4 Páginas)244 Visitas
COMISION DE CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC”
ZONA ESCOLAR: 34 C.C.T 15DPR0494Z
TURNO MATUTINO
RESPONSABLE:
Magali Angelica Medina Garcia
Omar Trujillo Lopez
OBJETIVO ESPECIFICO
La comisión de convivencia escolar de la escuela primaria “Niños Héroes de
Chapultepec” turno matutino; tiene como objetivo diseñar y desarrollar acciones de tipo académico y cultural encaminadas al fortalecimiento de la convivencia escolar desde un enfoque de cultura para la Paz, dirigidas a toda la comunidad educativa.
OBJETIVO GENERAL
- Conformar y poner en practica redes de atención
- Promover actividades que favorezcan una cultura de paz.
- Participar en los programas sobre valores
- Alentar la colaboración social.
- Hacer que los niños participen en actividades de valores y cultura de paz
- Intercambiar experiencia
PROMOCION DE LA CONVIVENCIA
Educar para la convivencia supone promover la cultura de paz a través de la difusión de valores y hábitos de convivencia democrática, poniendo el acento en la en la participación, el dialogo y la corresponsabilidad entre los diferentes integrantes de la comunidad educativa.
La promoción de la convivencia en los centros educativos debe ir dirigida a la difusión de los valores, las habilidades sociales y las estrategias necesarias para facilitar la convivencia y aprender a afrontar los conflictos de forma constructiva, minimizando sus consecuencias negativas y evitando que se prolonguen el tiempo.
SEPTIEMBRE | Jornada de acciones por la paz | 1°grados: Exposiciones de trabajos artísticos, dibujos, o pinturas a favor de la tolerancia, el dialogo o la solidaridad 2°grados: Sembrar plantas o hacer un huerto, Con un plan para su mantenimiento dentro de los espacios escolares como forma del cuidado del medio ambiente. 3°grados: Elaboración de carteles con frases y personajes alusivos que conmemoren el día internacional de la paz. 4°grados: Hacer murales que promuevan la expresión artística de los alumnos propiciando mensajes de amor, fraternidad paz hacia la comunidad. 5°grados: cine –debate sobre las consecuencias De las guerras, el uso de la violencia frente a un conflicto que propicie una transformación pacífica 6°grados: Collage en cartulinas sobre la igualdad de género. |
OCTUBRE | 24 de Octubre | Trabajar una actividad grupal como guste cada docente y tener evidencia. |
NOVIEMBRE | 1 y 2 día de muertos |
|
DICIEMBRE | Igualdad de género Valores a trabajar: valoración, identidad, diversidad. | Valores a trabajar por grado:
Cada valor se trabajará de manera libre. |
ENERO | Igualdad de género Valores a trabajar: igualdad, dignidad y respeto. Platica de bullying para los alumnos. | Valores a trabajar por grado:
Cada valor se trabajará de manera libre. 20 de Enero 5 grado 27 de Enero 6 grado |
FEBRERO | Derechos humanos Valores a trabajar: dignidad, respeto. Platica de bullying para los alumnos. | Valores a trabajar por grado
Actividad libre 10 y 17 4 y 3 grado |
MARZO | Derechos humanos Valores a trabajar: determinación, inclusión. Platica de bullying para los alumnos. | Valores a trabajar por grado
Actividad libre 17 y 24 1 y 2 grado |
ABRIL | Derechos humanos Valores a trabajar: inclusión y asertividad. | Valores a trabajar por grado
Actividad libre |
MAYO | Cultura de la paz Valores a trabajar: Conocimiento y dignidad. | La actividad la puede trabajar el docente como guste.
|
JUNIO | Cultura de la paz Valores a trabajar: paz y confianza | La actividad la puede trabajar el docente como guste
|
JULIO | Cultura de la paz Valores a trabajar: participación y empatía | La actividad la puede trabajar el docente como guste
|
...