La elaboración de un proyecto cultural alternativo el turismo en el puerto de Аcapulco
Enviado por kid23 • 18 de Octubre de 2012 • Tesina • 2.241 Palabras (9 Páginas) • 598 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
SEMINARIO DE TITULACION
¨LA JERARQUIZACIÓN DE PALMA SOLA COMO ALTERNATIVA TURISTICO-CULTURAL¨
T E S I N A
QUE PARA OBTENER EL GRADO EN LICENCIADO EN TURISMO
MENCION:
ADMINISTRACION DE SERVICIOS TURISTICOS
PRESENTA:
YADIRA BENITEZ SERRANO
ASESOR DE TESINA
Sandra Luz Ávila Toscano
ACAPULCO, GRO., MARZO DE 2011
AGRADECIMIENTOS
Como un campo, aunque sea fértil, no puede dar frutos si no se cultiva, así le sucede a nuestro espíritu sin el estudio.
Cicerón
Primero y antes que nada, doy gracias a Dios, por estar conmigo en cada paso que doy, por fortalecer mi corazón e iluminar mi mente, y por haber puesto en mi camino a aquellas personas que han sido mi soporte y compañía durante todo el periodo de estudio, y también le agradezco por tenerme entre sus manos.
El agradecimiento más profundo y sentido va para mis padres Alejandra Serrano Herrera y Antelmo Benitez Aparicio, que siempre estuvieron a mi lado en aquellos momentos en el que me invadía la angustia y desesperación, sé muy bien que sin sus cuidados, consejos, dedicación y apoyo incondicional no hubiera sido posible llevar a cabo mis estudios. Gracias porque creyeron en mi y porque me sacaron adelante, dándome ejemplos dignos de superación y entrega, porque en gran parte gracias a ustedes, hoy puedo ver alcanzada mi meta, ya que siempre estuvieron impulsándome en los momentos más difíciles Gracias por ser un ejemplo en mi vida, nunca acabaría de agradecerles todo lo que han hecho por mí.
Debo agradecer de manera especial y sincera a la Profesora Sandra Luz Ávila Toscano por aceptarme para realizar esta tesina bajo su dirección. Su apoyo en mi trabajo y su capacidad para guiar mis ideas ha sido un aporte invaluable.
Quiero agradecer también a mis amigas que hayan estado a mi lado en las buenas y en las malas. Y también a aquellos amigos que me han apoyado, asesorado y facilitado material para la realización de esta tesina. Mil gracias por su, tiempo y disponibilidad; Sobre todo por su amistad y cariño.
DEDICATORIA
A MI MAMÁ
Si hay algo que sé hacer bien es por ti, y cuando llega la recompensa por un esfuerzo no puedo dejar de pensar en tu cercanía, gracias mamá por quererme y aceptarme tal como soy. Eres el ser más maravilloso que Dios me ha brindado, sin ti nada tendría sentido, eres mi ejemplo y el eje en mi vida.
Te agradezco que además de ser mi madre seas mi amiga, mi cómplice y aliada, gracias por todos tus cuidados, paciencia, pero sobre todo gracias por ser mi ejemplo y por alentarme a hacer lo que quiero y ser como soy. Te amo
A MI PAPÁ
Detrás de este logro estás tú, tu apoyo, esfuerzo y cariño, sé que no ha sido fácil el camino pero a pesar de los obstáculos siempre has estado hay de pie y sobre todo a mi lado. Me has enseñado y demostrado que si se puede, que con empeño y paciencia siempre se llega a donde se quiere. Gracias por todos los regaños se que lo haces porque me quieres y quieres lo mejor para mí. Y también te agradezco por todos los consejos que me has dado y sobre todo gracias por darme la oportunidad de hacer realidad este sueño. Te Amo.
A MIS HERMANOS
Alejandro por ser un ejemplo de valentía, capacidad y superación, Juan por su tenacidad y paciencia, Dennys por su amistad, lealtad e inteligencia, Yanira por su lucha; y Zamira por su honestidad y generosidad. Mil palabras no bastarían para agradecerles su apoyo, su comprensión y sus consejos en los momentos difíciles. A todos, espero no defraudarlos y contar siempre con su valioso apoyo, sincero e incondicional. Los Amo.
Yadira Benitez Serrano
Tabla de contenido
INDICE 5
INTRODUCCION 5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5
OBJETIVOS 5
JUSTIFICACION 5
MARCO TEORICO 5
CONCLUSIONES 5
REFERENCIAS-BIBLIOGRAFIA 5
GLOSARIO 5
INTRODUCCION
Este trabajo de investigación tiene como finalidad respaldar una nueva propuesta de turismo alternativo cultural dentro del puerto de Acapulco. Ya que en las últimas décadas ha sufrido una gran decadencia turística a nivel nacional e internacional.
Entre los aspectos más importantes que han influido a que se origine esta situación podemos mencionar la contaminación e inseguridad que día a día va en aumento y la mala imagen que se ha dado al puerto en estos últimos años, y no podemos dejar de mencionar la poca promoción y difusión que ha tenido el mismo; por parte de las instituciones gubernamentales encargadas del fomento y desarrollo del turismo en Acapulco.
Por tal motivo es importante tomar cartas en el asunto y plantear una nueva opción en la cual podamos definir al puerto de Acapulco no solo como un destino de sol y playa, sino también como un lugar de mayor interés en aspectos culturales.
Un lugar ideal para poder llevar a cabo esta propuesta es la Zona Arqueológica de Palma Sola en el cual podemos encontrar un gran atractivo cultural que nos muestra a través de Petrograbados el legado que nos heredaron nuestros antepasados.
La Zona Arqueológica de Palma Sola está ubicada en el cerro “el Veladero” también llamado popularmente como el “Anfiteatro” en la colonia Independencia del municipio de Acapulco de Juárez, estado de Guerrero. En la parte superior cuenta con una hermosa vista a la bahía de Santa lucia. Y Es considerada Patrimonio Cultural Nacional y nombrada Monumento Arqueológico por el Instituto Nacional de Antropología el 8 de octubre del 2002. Por las manifestaciones petrográficas en 18 rocas distribuidas en toda la zona muestran la forma de vida y costumbres religiosas de los Yopes antiguos pobladores de la zona el cual tenemos como referencia como autores de los petrograbados que se encuentran en la zona; que explicaremos de forma más detallada durante el desarrollo de esta investigación.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La cultura siempre ha sido un referente importante dentro de la sociedad, la cultura como testimonio vivo de la historia permite conceptualizar las reminiscencias de pueblos, que hacen de un sitio distinto, que conserve su identidad, en estos tiempos en que todo pasa a la velocidad de nuevas tecnologías, gracias a la cultura se puede dar a conocer el pasado
...