La eutanasia desde una perspectiva ética-jurídica
Enviado por Fentyk • 24 de Enero de 2019 • Apuntes • 607 Palabras (3 Páginas) • 92 Visitas
[pic 1]
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
Dirección General de Innovación Educativa
Coordinación Académica de la Licenciatura de Enfermería Abierta
Título del trabajo
La eutanasia desde una perspectiva ética-jurídica
Alumno:
Angélica Montoya Rovelo
David Antonio Morales Peralta
Gerardo Apolinar Prudente
María Karina Barrales Cortina
Nombre del docente:
Mtra. Lourdes Lezama Flores
Puebla, Pue., México mes , 2018.
G. H. F. NSS: 6778 93 1618 2F1993OR
Se trata de paciente masculino, que ingresan al servicio de urgencias de la HGZ #35 de Cosamaloapan, Veracruz.
Cuenta con los siguientes antecedentes:
P: Paciente fumador y bebedor social, sin antecedentes de enfermedades crónicos degenerativas, no alergias, no cirugías, sexualmente activo, más de 40 parejas sexuales, 5 de ellas sin protección de barrera (preservativo).
N. P: Masculino de 24 años, homosexual, estudiante.
Padecimiento Actual:
E. F. Se trata de paciente Masculino de 24 años, que ingresa al servicio de urgencias para solicitar el servicio, cursa con 5 días con los siguientes síntomas fiebre 39° C persistente, diarreas persistentes, sudoración nocturna, mialgias, dolor de garganta, hemodinámicamente t/a 120/60 mmHg, frecuencia cardiaca de 90 pulsaciones por minuto, sin datos de dificultad respiratoria, pérdida de peso. A la exploracion se detectan ganglios inflamados y amígdalas irritadas.
Se ingresa a piso y se mantiene aislado como Pb B24 / Fiebre en estudio.
Se canaliza con una solución fisiología de 1000ml, administrando medicamentos oral 1 gr de paracetamol.
Realiza prueba rápida de VIH, por lo que el paciente se niega pero se le informa que es necesario para descartar y dar un mejor diagnóstico y manejo de enfermedad. El resultado sale positivo y es informado a Pte. y familiar.
Se solicitan por epidemiologia las siguientes serologías:
BHC
EGO
VIH
Hepatitis c
VDRL
Se le explica los procedimientos y estudios a seguir, por lo que el paciente se pone molesto y al principio se niega a realizarse los demás estudios de laboratorio y gabinete.
...