ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La familia de Nazaret


Enviado por   •  4 de Agosto de 2014  •  Trabajo  •  1.601 Palabras (7 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 7

¿Que es la famila?

Es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con

un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan. Naturalmente pasa por el nacimiento, luego crecimiento, multiplicación, decadencia y trascendencia. A este proceso se le denomina ciclo vital

de vida familiar. Tiene además una finalidad: generar nuevos individuos a la sociedad.

¿Como es la familia de nazaret?

La familia de Nazaret era única e irrepetible, pues es la única familia que ha cambiado la historia del mundo. Ciertamente ha habido familias que han influido mucho en la historia como la de los Kennedy de los estados Unidos, pero esta influencia siempre ha sido limitada.

Al contemplar la familia de Nazaret uno podría pensar que tenían todo a su favor y nada en contra. Es cierto que gozaban de inmensas gracias, pero también es cierto que tuvieron que sufrir grandes pruebas, como cualquier familia: tuvieron que sufrir la escasez, la persecución, el ser refugiados en un país extranjero, las calumnias de las malas lenguas, etc. El padre murió, como parece ser por el silencio del Evangelio sobre él, el Hijo fue condenado a la muerte más cruel y la madre se quedó viuda y sin su hijo único. Tuvo penas como cualquier otra familia de cualquier tiempo y parte del mundo.

En la familia de Nazaret había tres elementos esenciales: los padres, el hijo y Dios. En todas las familias del mundo hay los primeros dos elementos, padres e hijos, pero en la mayor parte falta el tercer elemento que es Dios, y por eso surgen los problemas.

Dios es como el alma de la familia. Se ve que la familia de Nazaret era religiosa porque cumplía con los deberes religiosos. La ausencia de Dios en una familia lleva a la ausencia del amor. En la familia de Nazaret no hubo comodidades, riquezas, posición social, pero sí hubo caridad. La caridad es como el “cemento” que une los miembros de la familia.

Si no hay caridad, no hay comprensión, mutua aceptación, tolerancia, perdón.

El imitar a la familia de Nazaret no es sólo un ideal sino una posibilidad.

El mismo Espíritu Santo que la animó, también anima a la familia cristiana.

¿ Que milagros ha hecho DIOS en mi vida y en mi familia ?

Primero que todo el milagro de darnos la vida por regalarnos una buena salud y por mantenernos estables y unidos como familia por no dejarnos caer en malos pasos y por librarnos del mal por darnos una buena economia.

DIOS hizo un gran milagro en mi vida cuando yo era pequeña me hice una heridad en el pies y pues yo pienso que el siempre estuvo con migo cuidandome para que estuviese mejor .

¿Que prometes ati misma y a tu familia para mejorar ?

Bueno primero ser mejor personas salir adelante junto con ellos ser más unidos como familia prometo tener mucha mas confianza para poder mejorar

ser mas sincera y bueno ha apoyarlos para que todos podamos ser una familia

ejemplar.

¡Si tuvieras quedar las gracias atu mama por todo lo que ha echo por ti con que frase lo harias.

“ gracias madre por darme lo que nadie me podra dar jamas tus palabras sinceras

y tu amor incondicional, y tu apoyo que nunca me faltaran ”

¿tipos de sangre?

Grupo A(a+)(a-)

grupo B(a+)(b-)

grupo AB(ab+)(ab-)

grupo O(o+)(o-)

¿Que es donar sangre ?

Cuando una persona pierde sangre en gran cantidad por un accidente o una operación, o tiene problemas de salud, puede que sea necesario que reciba una trasfinsion de sangre . Sin embargo, dado que la sangre humana es una sustancia que actualmente no se puede sintetizar, es necesario extraerla de otra persona, es decir, un donador de sangre.

Pocos países en el mundo tienen organizado un sistema público de donación de sangre, entre los cuales están , cuba, argentina, españa, nicargua ,uruguay y costa rica En estos países está prohibida la compra y la venta de sangre, que se considera un recurso público únicamente destinado a instituciones sanitarias para el tratamiento de pacientes y cuya donación es totalmente voluntaria .

En países que no existe tal sistema, la donación es realizada por familiares, o se paga para encontrar un donante. Cabe destacar que se considera que una de las ventajas del donante voluntario es que en general representará un riesgo menor de estar contaminado

¿Que medidas hay que tomar para donar sangre?

. gozar de una buena salud

• Tener entre 18 y 65 años de edad. Teniendo en cuenta que desde los 16 años se puede donar sangre con la autorización de los padres o tutores, y que la edad limite superior está

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com