La gran Gestion de peersonal
Enviado por PatriciaCamargo • 17 de Agosto de 2015 • Tarea • 743 Palabras (3 Páginas) • 141 Visitas
ARLETH PATRICIA MEZA ROJAS
ESTUDIANTE
56105032_102012_216
CODIGO_GRUPO
YUDITH CAICEDO DOMINGUEZ
TUTORA
GESTION DE PERSONAL
SEMESTRE II
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
RIOHACHA, LA GUAJIRA
Agosto de 2015
INTRODUCCION.
Las empresas hoy en día, buscan ser las número uno en el ámbito en el que se desarrollan, pero para esto se debe tener en cuenta y aplicar ciertos procedimientos de manera oportuna y de una forma eficaz para lograr su cometido.
A continuación se presenta un breve escrito acerca del clima organizacional, la gestión estratégica y el talento humano, donde se presenta primeramente el concepto de cada uno y luego se explica a fondo como se deben aplicar cada uno en una empresa, según el pensamiento de un futuro Administrador de Empresas.
“Una vez hablaba con un docente de X empresa, el me decía que para que una entidad sea próspera, fructífera, etc., se debe hacer partícipe e importante aun a aquella persona que está encargada del aseo, de la cafetería, que debemos referirnos a ellos por su nombre, no por el cargo que desempeña, porque de esta forma los estamos estigmatizando, aun ellos pueden tener ideas para mejorar nuestras empresas y hacer de ellas una entidad muy reconocida”.
Cuando una empresa realiza el proceso de detallar sus metas, desarrolla políticas estratégicas, asigna los recursos necesarios e involucra a todas sus áreas de trabajo, las cuales son elementos fundamentales para poder alcanzar cada una de estas metas propuestas, llegara con gran facilidad a ser una entidad con un futuro prometedor.
Ahora bien, no solo se requiere del factor económico, si, es importante, pero hay que reconocer que no solo el Gerente, Director o Administrador es quien hace a la entidad, sino que por el contrario, debemos hacer que los empleados se comprometan de manera responsable con la empresa, hacerlos sentir bien, tener un programa de bienestar para nuestros empleados, que se sientan importantes, comprenderlos y así se hace efectivo lo que dice un adagio, “El empleado satisfecho, es más productivo ”, tener en cuenta que los empleados, hacen parte fundamental de la misma y concientizarse que ellos son unos de los elementos más importantes con el que cuenta la entidad, se le debe garantizar al empleado, buena remuneración, recordemos que si la persona que nos trabaja, está bien, no solamente física, mental y emocionalmente, sino también económicamente, es un empleado feliz, porque puede suplir sus necesidades básicas sin ningún contratiempo.
...