La historia del trabajo comunitario en Venezuela
Enviado por alymoreno • 28 de Mayo de 2015 • Informe • 333 Palabras (2 Páginas) • 145 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
MISION SUCRE ALDEA PANAMERICANO
ADMINISTRACION
ADMINISTRACION DE COSTO
Realizado por:
Moreno P. Ali J. C.I: V-18.007.744
Maracaibo, Zulia 2015
Introducción
La historia del trabajo comunitario en Venezuela en los últimos años, reporta la aparición de experiencias muy variadas, a veces distintas según la época. Los ciudadanos en sus localidades han emprendido iniciativas en sus propias comunidades. Durante la década de los años setenta, por ejemplo, se desarrollaron iniciativas relacionadas con los jóvenes y con las mujeres que trataban de responder a problemas de su sector. Surgieron también grupos culturales y juntas vecinales, entre otros.
En la década de los años ochenta se promueven las asociaciones de vecinos, comienzan a aparecer comités de salud, florecen los grupos cristianos, que ya venían desde la década anterior. Tienen su presencia los grupos ecologistas. En los años noventa, surgen microempresas, asociaciones civiles de vivienda, grupos de atención a los niños, multihogares.
La mayor parte de las iniciativas de trabajo comunitario se desarrollan en un contexto de organización. Cada una de estas experiencias de trabajo comunitario tuvo y tiene, si es actual, una historia: un nacimiento o conformación, su desarrollo y desenvolvimiento en su entorno comunitario.
Índice
1.- Presentación
2.- Introducción
3.- Índice
4.- Esquema
5.- Desarrollo
6.- Conclusión
7.- Bibliografía
Esquema
1.- Definir el sistema de administración de costos
2.- Definir la administración estratégicas de costos
3- Informacion para el control y diseño de estrategias
4.- Planificacion y control de inventario, control y stock de artículos terminado, pronostico para el control de stock
5.- Herramientas para la tomas de decisiones
6.- Elementos del sistema de administración de costo.
Conclusión
Todo proyecto debe estar enmarcado dentro de los Planes de Desarrollo del País, desde los planes de desarrollo municipales, pasando por los estadales hasta llegar al Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.
Base para la construcción del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019.
...