La implementación, el seguimiento, la evaluación y rendición de cuentas requieren fortalecerse.
	
		dulcez1511Práctica o problema25 de Abril de 2018
	
	
		431 Palabras (2 Páginas)233 Visitas
	
	
	
			Página 1 de 2
									
	
		
			
| FICHA DESCRIPTIVA DE ZONA  | 
| La zona escolar 028 cuenta con las siguientes | 
| Fortalezas  | Áreas de oportunidad | 
| Mayor claridad en los procesos de la ruta de mejora.Identificación de las necesidades y fortalezas de los colectivos escolares a partir de la evaluación diagnostica.Se cuenta con un equipo de directivos comprometidos, responsables y con disposición al trabajo.Entre nuestros directivos se propicia el trabajo entre pares.Comunicación constante entre directivos y equipo técnico de zona a través de las nuevas tecnologías. Gestión Escolar oportuna según las necesidades de los colectivos.  
 | La implementación, el  seguimiento, la evaluación y rendición de cuentas requieren fortalecerse.Brindar mayor seguimiento a la asignatura de Matemáticas detectada con menores resultados en la evaluación diagnostica y primer bimestre.Mayor seguimiento por los directivos y equipo técnico  a los grupos, maestros y escuelas que presentan necesidades.Fortalecer la atención de las necesidades educativas especiales desde el diseño de la planificación hasta su implementación.
 | 
| Iniciativas Pedagógicas | 
| Generales: Talleres de Matemáticas por ciclo.Visitas áulicas del equipo técnico y directivos.Análisis de resultados  y seguimiento al avance de los aprendizajes de los  alumnos.Atención  personalizada a los docentes que lo requieren.
 | 
| Escuelas con promedios de  7 a 8 | 
| Escuela | Grado  Grupo | promedios de 6 a 6.9 Observaciones | 
|  | Primero y  tercero | Se observa que los primeros grados en las tres escuelas presentan dificultades en proceso de alfabetización inicial. En los grados superiores la asignatura de matemáticas presenta mayor dificultad. 
 
 | 
| Enrique Félix Castro Vesp.
 | Primero y segundo | 
| 
 | Primero | 
| Resultados de la Evaluación  | 
| 
 La alfabetización inicial 
 | 
| A partir de estos resultados identificar los temas evaluados a fortalecer en español y matemáticas.
 | 
| Español | Matemáticas | 
|  Aplique la correspondencia sonoro gráfico y el valor sonoro convencional al leer y escribir palabras. Identifica la diferencia entre discurso directo e indirecto. Identifica y usa recursos para mantener la cohesión y coherencia al escribir párrafos.Emplea paráfrasis para exponer un tema.Organiza un texto en párrafos, con oración tópico y de apoyo empleando  puntuación y ortografía convencionales.
 
 
 | Obtén el resultado de agregar o quitar elementos de una colección, juntar o separar colecciones, buscar lo que falta a una cierta cantidad para llegar a otra, y avanzar o retroceder en una sucesión. Produce o completa sucesiones de números naturales, orales y escritos, en firma ascendente. Calcula resultados de problemas aditivos planteados de forma oral.Resolución de problemas que involucren distintos significados de la adición y sustracción.Resolución de problemas con fracciones.Resolución de sumas y restas con números decimales. Conocimiento y uso de las relaciones entre los elementos de la división.
 | 
		 
	 
	
	
	
	
	
				
					Disponible sólo en Clubensayos.com