Legislacion ambientl cumbres
Enviado por godsa • 29 de Septiembre de 2018 • Informe • 776 Palabras (4 Páginas) • 104 Visitas
INFORME TECNICO SOBRE LEY 1259 DEL 2008 Y LEY 9 DE 1979
A travez de la evolucion de la raza humana en el planeta tierra se ha llegado a una estapa en la que gracias a la rapida aceleracion de la ciencia junto con la tegnologia el hombre a adquirido poder para transformar el medio ambiente a su antojo sin tener encuenta los impactos que este genere a una sociedad, es por eso que pese a estos actos en contra del medio ambiente se hablo de nuestro futuro comun en 1987 donde menciono el desarrollo sustentable por primera vez en la historia, enfatizo contextos muy interesantes como lo fueron el contexto social, economico, eocologico que busca el bienestar de nuestro plantea y el contexto moral. Fue entonces donde se empezo a tener en cuenta que el creciminento poblacional estaba creciendo muy aceleradamente y a su vez se opto por reducir los niveles de probreza mejorando los niveles de educacion de los paises, para asi porder garantizar una mejor calidad de vida a las personas. Seguidamente en 1972 se menciono el medio ambiente, se dio lugar en Estocolmo gracias a la ONU que conto con la participacion de 113 paises, hay un parte de la cumbre que no estamos de acuerdo con lo que dice, donde se refiere a los paises subdesarrollados que son los causantes de la mayoria de los problemas ambientales, dicho esto no es acertado por que los paises desarrollados son los mayores contaminates por sus zonas industriales y estos no va a disminuir su produccion para reducir los contaminantes por que el PIB bajaria y no serian una competencia en los mercados internacionales es por esto que muchos paises no estan interesados en disminuir sus emiciones de gases a la atmosfera y al subsuelo.
despues de esta cumbre hubieron cambios en alguno paises, uno de los cambios fue que la Union Europea en 1973 creo la primera directris sobre porteccion del medio ambiente y los consumidores, y compuso el primer programa de accion ambiental, esta cumbre concibio al medio ambiente como patrimonio comun de los colombianos, a partir de esta cumbre se desprende la legislacion ambiental colombiana, junto con la expedicion del decreto ley 2811 de 1974 codigo de los recursos naturales, el cual establece que el medio ambiente es patrimonio comun, y que el manejo de los recursos naturales es de utilidad publica e interes social. Seguidamente en 1992 se reunieron en Río de Janeiro Jefes de Estado para deliberar ampliamente sobre la degradación del medio ambiente que, desde el decenio de 1960, había cobrado cada vez mayor importancia para la comunidad internacional, como tema en sí mismo y como obstáculo al desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) fue celebrada como seguimiento después de 20 años de la primera reunión mundial sobre el medio ambiente, celebrada en Estocolmo en 1972.
...