Licenciado En Administracion De Empresas
keiren3 de Julio de 2015
4.005 Palabras (17 Páginas)224 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADUTOS (UAPA)
CIBAO NAGUA ORIENTAL
ESCUELA DE EDUCACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS ESCUELAS MULTIGRADO DE NIÑOS DE 5-9 AÑOS DE EDAD EN EL MUNICIPIO LAS TERRENAS EN EL PERÍODO 2012-2013
YADDIRA CHECO PAULA (15-3091)
INVESTIGACION DOCUMENTAL II
LIC. BERONICO ROLLINS
NAGUA, R.D. 20 JUNIO 2015
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS ESCUELAS MULTIGRADO EN EL MUNICIPIO LAS TERRENAS DE NIÑOS DE AMBOS SEXO DE 5-9 PERIODO 2012-2013
II
Índice
Aspectos preliminares
Portada
Pagina Titular
Capítulo pagina
1. Índice…………………...………………………………………I
1.1 Introducción……………………………………………………III
1.2 importancia de la Investigación………….………….…….…1
1.3 justificación…………………………………..……………....…2
1.4 planteamiento de problema…………………………….….…3
1.5 sistematización de problema……………………………..….4
1.6 Objetivos …………………………………………………….…5
1.6.1 Objetivo general……………………………………………..…5
1.6.2 Objetivos específicos………………………………………....5
Capitulo II
2-A marco contextual (lugar)
1) Ubicación………………………………………………….........6
2) Fundación……………………………….………………………6
3) aspectos culturales……………………….……….……….…..7
4) aspectos educativos……………………………..….…………7
5) aspectos económicos o productivos …………………….….8
6) aspectos Deportivos….…………………………….………….8
III
2-B marco teórico conceptual
1) Escuela Unidocentes……………………………………………..9
2) Escuelas Bidocentes………………………………………………9
Capitulo III
Ventajas y desventajas……………………………………………….10
Características
Recursos didácticos………………………………………………….11
Recursos tecnológicos………………………………………………11
Condiciones…………………………………………………………...11
3.1 tipos de estudios………………………….………………………12
3.1.1 clase de investigación…………………………………………12
3.1.2 formas de investigación………………………………………..12
3.2 Población…………………………………………………………..12
3.3 muestra……………………………………………………………..12
3.3.1 tipos de muestreo……………………………………………….13
3.4 instrumentos de recolección de datos………………………….14
3.5 descripción del Instrumento de recolección de datos……….14
IV
Capitulo IV
4.1 Presentación de los resultados…………………………………17
4.1.1 Literal……………………………………………………………..20
4.1.2 Por cuadro……………………………………………………….23
4.1.3 Grafico……………………………………………………………26
4.2 Conclusiones…………………………………………………….29
4.3 Recomendaciones………………………………………………30
4.4 Bibliografía………………………………………………………..31
4.5 Anexo…...…………………………………………………………32
Capítulo I
(Elementos Introductorios)
III
1.1 - Introducción
El presente trabajo está basado en las escuelas multigrados, las escuelas multigradas son una estrategias que tiene como finalidad mejorar el fortalecimiento de la educación de las zonas rurales. Cuando pensamos en las Escuelas Multigrados, aquellas donde un maestro tiene a su cargo dos o más grados a la vez, tendemos a verlas como una versión reducida o limitada de la escuela monogrado. Esto es así ya sea porque muchos de nosotros hemos estudiado en escuelas polidocentes completas; porque este tipo de escuelas tiene una presencia masiva en las ciudades o pueblos grandes; o porque nuestra formación docente se basa en el aula con un solo grado. Así, tendemos a pensar en la escuela con un profesor por grado como lo “normal”.
En esta investigación se presentara las ventajas y desventajas de las Escuelas multigrado. Se pretende que este informe sea útil para la mejora y el fortalecimiento de esas escuelas.
1
1.2 Importancia de la investigación
La importancia de este trabajo de investigación sobre las escuelas multigrados radica, que a través del mismo podemos reflexionar y descubrir nuevas informaciones para ampliar nuestros conocimiento sobre lo que es el sistema educativo de nuestro país, específicamente lo que es la estrategias de las escuelas multigrados ya que a partir de ahí se puede comprobar la información y llegar a conclusiones verídicas y confiables.
2
1.3 Justificación de la investigación
En las siguientes páginas se encuentra información detalladas acerca de los programas de educación especializada en las Escuelas Multigrados.
En el mismo nos enfocamos en presentar las partes más fuentes y vulnerables de los dos sistemas educativos. Presentamos así la relación y diferencia que existe en te sistemas de las escuelas multigrados y las escuelas monogrados.
Entendiendo que cada uno realiza un aporte esencial a la sociedad dominicana y que los sistemas están enfocados a partes diferentes de la sociedad a educar, es por ello que nos hemos dado la tarea de realizar un trabajo en el cual se pueda ofrecer los conocimientos a dar a conocer a facilitadores y participantes y todo aquel que pueda sentir interés en conocer la manera de funcionar de nuestro sistema educativo.
3
1.5 Planteamiento del problema
La escuela es la institución de tipo formal, público o privado, donde se imparte cualquier género de educación; la cual se encarga de validar el conocimiento de los individuos que se forman, garantizar que contribuirán al bien común mediante sus destrezas, habilidades y conocimientos adquiridos. En tal sentido Pensar en la escuela remite directamente a una institución que, de un modo u otro, cumple con determinadas funciones en la sociedad.
Entendiendo que el objetivo del Sistema Educativo, a través de la escuela, es responder a las necesidades educaciones de los y las estudiantes, atendiendo a las preguntas ¿Qué enseñar?, ¿Cómo enseñar?, ¿Cuándo enseñar? y ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? Se considera que las escuelas todas por igual deben ofrecer las mismas ventajas y comodidades tanto a los docentes, como a los alumnos y alumnas por igual, enmarcándose en los planteamientos generales de la política educativa que reglamenta el proceso educativo del país. Tomo II, Fundamentos del Currículo Dominicano.
Sin embargo, en indagaciones y observaciones realizadas en algunas escuelas multigrados de dicho municipio, se percibe la problemática de ciertas escuelas con plantas físicas extremadamente pequeñas, aulas sobre pobladas de alumnos/as en secciones multigrados, sin acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, sin energía eléctrica, por lo que el aprendizaje de los alumnos de dichas escuelas puede ser limitado en comparación a las escuelas monogrados de las zonas urbanas.
4
Otros elementos que mueven a preocupación en estas escuelas es la falta de docentes y de ciertos recursos didácticos y tecnológicos que son imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se considera que lo antes planteado puede constituirse en un obstáculo para brindar una enseñanza eficaz
...