Los Valores Y La Conciencia Moral
arturolopek8 de Abril de 2015
687 Palabras (3 Páginas)349 Visitas
ISTA DE VALORES:
1.- Respeto: VALOR MORAL O CIVIL
Función: el respeto es una virtud humana que nos sirve para valorar todas las cualidades y o conocimientos de otro ser humano.
2.- Honestidad: VALOR MORAL
Función: la honestidad es una cualidad humana, y nos sirve para expresarnos con sinceridad y coherencia, siguiendo las normas y los valores adecuados
3.- Seguridad: VALOR POLITICO OFAMILIAR
Función: este valor ayuda a las personas a mantener una seguridad en sí mismo para lograr sus propósitos o metas con confianza, y también la seguridad en una comunidad para mantener el orden entre los habitantes.
4.- Responsabilidad: VALOR MORAL
Función: la responsabilidad es un valor muy importante en todos los aspectos, ya que sin este valor actuaríamos inconscientemente y no asumiríamos la responsabilidad de nuestros propios actos
5.- Tolerancia: VALOR MORAL O CIVIL
Función: se encarga de llegar a un acuerdo con las creencias o conocimientos de otra persona independientemente delas propias, para así poder tener una relación favorable con los demás
6.- Lealtad: VALOR MORAL O POLITICO
Función: este valor se encarga de mantener a una persona, leal a su patria, a su religión bien a sí mismo.
7.- Justicia: VALOR POLITICO
Función: la justicia se encarga de mantener una paz entre los integrantes de un grupo social o bien de una comunidad en general.
8.- Armonía: VALOR MORAL
Función: la armonía lleva globalizados muchos aspectos, como; mantener una relación buena con alguien, la armonía de una melodía, los colores de una habitación para en ambiente familiar y muchas más.
9.- Libertad: VALOR POLITICO O CIVIL
Función: la libertad es la capacidad del ser humano de hacer todo lo que le plazca, siempre y cuando sea sobre la ley y para beneficio propio o bien para los demás.
10.- Igualdad: VALOR MORAL O CIVIL
Función: la igualdad deja fuera del juego la discriminación y toda clase de racismo entre las personas para lograr un equilibrio social.
“CONCLUCION”
Los valores son herramientas muy importantes para todo el mundo. Los valores constituyen un gran porcentaje del ser de una persona ya que nos ayudan a ser unas mejores personas en mejoramiento de un ser humano mejor, todos debemos de tener valores ya que son importantes para la vida.
El respeto como valor, es fundamental en la formación de una persona, ya que sin esta no seria fácil la relación con los demás, debido ha que ésta virtud lleva como misión lograr el respeto hacia otro ser humano y todo lo que tiene. La formación del ser humano ha ido mejorando con las enseñanzas de los valores éticos, civiles, y políticos, que han ido surgiendo a través de los años, la honestidad, la responsabilidad, la igualdad y muchos valores más que con el paso del tiempo se han ido reforzando para el mejoramiento de la convivencia en sociedad, todo depende de cómo utilicemos estos valores para aplicarlos en la vida real, es difícil vivir en un entorno altamente contagiado de delincuencia o actos inmorales como la prostitución u otros actos que no son saludables para la sociedad, en este tipo de entornos la aplicación de los valores se hace mucho más complicada para las personas, ya que no hay alguien que nos diga cómo debemos actuar correctamente o de qué manera debemos seguir esas normas éticas que nos aran ser personas bien formadas. Es muy importante que para lograr superar este tipo de ambiente tengamos bien claro los valores necesarios para combatir los obstáculos que se nos vallan presentando, debemos ser honestos con uno mismo y tener seguridad de lo que queremos hacer para así poder vencer esos obstáculos. (Recuerda que esto no será fácil si el conocimiento que tienes de los valores es muy pobre), ya que no habrá refuerzos suficientes para
...