MARKETING
Enviado por BREGU • 19 de Septiembre de 2015 • Apuntes • 754 Palabras (4 Páginas) • 137 Visitas
MARKETING
El desarrollo y lanzamiento de nuevos productos es una actividad empresarial llena de riesgos e incertidumbre. Los ciclos de vida de los productos se están acortando en una gran mayoría, ¿motivos?, principalmente los cambios en la demanda y el aumento de la competencia. Por eso es importante anticiparnos y crear nuevas ideas para no salir del mercado rápidamente y nunca olvidarnos de lo importante que es el análisis de la marketing antes y durante el desarrollo de una nueva idea.
Para llevarla a buen término es necesario evaluar sistemáticamente las posibilidades del mercado, es decir, determinar el contenido de las diferentes estrategias de los productos y servicios, tanto de nuestra compañía como de la competencia, seleccionar y analizar sus principales características, así como los precios fijados para su comercialización, todo ello coordinado con la filosofía y estrategias de marketing que considere la empresa.
Las respuestas de las preguntas anteriores nos ayudan a prevenir cualquier producto en el momento del declive. Todo esto debe tener un estudio determinado y claro, si el producto no está generando utilidades para que queremos tenerlo en el mercado, quizá se pueda implementar una nueva estrategia de marca en el mercado y captar más la atención del consumidor.
De los planes de comercialización tienen como enfoque un fin común como son: incrementar sus ventas, posicionar una marca, producto, servicio u empresa, definir mercados meta así como nuevos nichos de mercado, los medios y las estrategias por las cuales se llegará al mercado meta. Lo que los hace diferentes es el lenguaje empleado a cada uno de ellos y las estrategias o técnicas que se emplean para su desarrollo, las cuales varían según la profundidad que se le quiera dar.
La comercialización es un factor clave para que un emprendimiento pueda sostener y crecer. Al mismo tiempo, es el punto débil de todos los emprendedores.
En pocas palabras la Mezcla de mercadotecnia es el conjunto de variables o herramientas controlables, las cuales se combinan para lograr un objetivo en el mercado meta, como el influir de manera positiva en la demanda, conocer o establecer nuevos nichos de mercado, incrementar o generar ventas, establecer nuevos puntos de ventas, entre otros.
La variedad de queso que más se produce es el Oaxaca con un 67% del volumen, ya que es la variedad preferida por los consumidores debido a que es empleado para elaborar quesadillas o quesos fundidos, le sigue el queso molido con un 20% siendo este el queso más tradicional de la zona, y finalmente el queso botonero con verduras y chiles con un 11%.
Para poder generar un precio de venta es muy importante estudiar los gastos que nos está generando nuestra empresa, de ahí incrementar un porcentaje o analizar cómo esta nuestra competencia en precios, también es considerable visualizar que costo de venta será el accesible para nuestros clientes y si es conveniente producirlo, así mismo se tiene que estudiar que estrategias o promociones se tendrá para las compras a mayoristas o distribuidores, ya que ellos le aumentaran un porcentaje para poder venderlo.
...