MECANISMOS DE INVERSIÓN DESCENTRALIZADA APPS Y OBRAS POR IMPUESTOS
Enviado por JAnuzJanuz • 18 de Marzo de 2015 • Síntesis • 683 Palabras (3 Páginas) • 172 Visitas
MECANISMOS DE INVERSIÓN DESCENTRALIZADA APPS Y OBRAS POR IMPUESTOS
VICTOR CASTILLO
Comenzamos el tema hablando de las brechas de infraestructura que mide cuanto falta de inversión en el país que es un estimado de 88 mil millones por eso necesitamos agilizar mediante las asociaciones publico privadas
¿Cuál es el rol del estado?¿Como promover la inversión en el Perú?
Facilitar lo que esta inversión necesite
Intervención privada:
MECANISMOS DE INVERSIÓN DESCENTRALIZADA APPS Y OBRAS POR IMPUESTOS
VICTOR CASTILLO
Comenzamos el tema hablando de las brechas de infraestructura que mide cuanto falta de inversión en el país que es un estimado de 88 mil millones por eso necesitamos agilizar mediante las asociaciones publico privadas
¿Cuál es el rol del estado?¿Como promover la inversión en el Perú?
Facilitar lo que esta inversión necesite
Intervención privada:
Tenemos distintos organismos como pro inversión, organismos promotores de inversión privada.
Los gobiernos locales y regionales deben identificar distintas alianzas estratégicas publico privadas para sacar proyectos públicos
Se tiene que tener en cuenta que APPs no son solo concesiones
¿Por qué hay alianza estratégica entre el privado y el estado?
Porque las asociaciones público privadas mejora y garantiza la calidad del servicio publico
La APP es una iniciativa estatal la cual convoca a empresas y le otorga el proyecto a los que tengan mejores condiciones para realizarlo
Beneficios:
Subastas
Creación de empleo
Asociaciones público privadas
Obras por impuestos: Es un mecanismo de fin mediante el cual una empresa privada puede financiar un proyecto público de distintas entidades.
En el proceso se gana eficiencia y calidad
La empresa privada gana beneficios intangibles como imagen de un proyecto es decir obtienes réditos de publicidad
PRONOSTICO ECONOMÉTRICO PARA LOS NEGOCIOS
JHON BERNEDO GONZÁLES
Aplicar el modelo de regresión de variable explicativa con una variable
Existen varios modelos como el modelo de regresión de poisson el cual vamos a usar
En el modelo de poisson se toma en cuenta todas las variables explicativas como variable teta, variable de regresión
Así mismo tenemos que usar un software que es un lenguaje a gran escala
En el ejemplo aplicamos los datos de un banco y nos orientamos a un tema específico de cuanto se atrasó el cliente para el pago.
NUEVAS TENDENCIAS EN EL CIBERESPACIO
ALEJANDRO QUEZADO
Comenzamos tocando el tema del correo electrónico
...