MEDIOS TECNOLOGICOS INNOVADORES EN ENTORNOS VIRTUALES
Enviado por GaboZacaula85 • 12 de Junio de 2021 • Ensayo • 1.071 Palabras (5 Páginas) • 124 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Alumno: Gabriel Zacaula González.
Matrícula: 130872.
Grupo: A084.
Nombre de la materia: Medios tecnológicos innovadores en entornos virtuales.
Nombre del asesor de la materia: Omar Erick Luna Martínez.
Número y tema de la actividad: 1. Conocer las diferentes plataformas LMS (Learning Management System) comerciales y gratuitas.
Ciudad y fecha: Puebla, Pue., a 05 de abril de 2020.
A. A manera de introducción, define qué son las plataformas LMS y cuáles son sus principales características.
Son espacios virtuales a través de los cuales se pueden llevar a cabo actividades de aprendizaje mediante personan interesadas en aprender y otras interesadas en enseñar. Se utilizan de maneras diferentes acordes a la necesidad de las personas, empresas, instituciones de gobierno, instituciones educativas.
Las características principales de las plataformas LSM son:
- Centralización y automatización de la gestión del aprendizaje. Esto se refiere a que no todas las personas podemos estar conectadas a las plataformas al mismo tiempo, cada persona tiene diferentes actividades y, por lo tanto, cada persona puede ingresar cuando este dentro de sus posibilidades.
- Flexibilidad. Es adaptable a las necesidades de quienes las utilizan.
- Interactividad. Entre personas que enseñan y otras que aprenden se pueden comprender mucho mejor los temas y los integrantes pueden aportar ideas y conocimientos.
- Estandarización. Permite utilizar cursos realizados por terceros.
- Escalabilidad. Dentro de las instituciones existen diferentes niveles de conocimiento y responsabilidad, para ello estas plataformas deben contar con el servicio para todo el personal de la institución.
- Funcionalidad. Debe ser acorde a las necesidades de las instituciones y usuarios.
- Usabilidad. Facilidad para alcanzar los objetivos deseados.
- Ubiciudad. Sin importar el dónde se encuentre, el usuario siempre podrá tener acceso a la información deseada.
B. Posteriormente, realiza una investigación sobre 2 plataformas LMS comerciales y 2 plataformas gratuitas, donde menciones su nombre, principales características, herramientas comunicativas soportadas (Chat, Foro, etc.) y su costo.
- Plataformas comerciales.
- iSpring.
- Características principales:
- Herramienta de autoría completamente integrada.
- Superficie de almacenamiento ilimitado.
- Ruta de aprendizaje.
- Webinares.
- Calendario de eventos.
- Gamificación.
- Gestión de usuarios práctica.
- Etiquetado en blanco.
- Estudiar offline con la aplicación móvil.
- Reportes avanzados.
- Evaluación en línea.
- Certificados.
- Costo
- 3 mese por 17 Euros = 460.36 pesos mexicanos.
- Herramientas soportadas:
- Videoconferencias.
- Foros.
- Webinares.
- Chats.
- Correo electrónico.
- Clases en línea.
- Nixty
- Características principales:
- Los cursos son gratuitos, los tipo wiki y Premium.
- Sencillez de la plataforma y uso
- Facilidad para manejar los cursos.
- Facilidad para manejar los grupos de alumnos.
- Educación en línea.
- Costo:
- 1 mes por 4.99 dólares = 124.99 pesos mexicanos
- Herramientas soportadas:
- Foros.
- Chats.
- Correo electrónico.
- Videoconferencias.
- Plataformas gratuitas.
- Almagesto
- Características principales:
- Gratuita.
- Aula virtual de estudio.
- Trabajo en grupo.
- Aula de exámenes.
- Intercambio directo con los profesores.
- Aula de autoevaluaciones.
- Listas de correo.
- Soporte administrativo.
- Salas de debate.
- Conferencias.
- Videoteca.
- Encuestas.
- Herramientas soportadas:
- Chats.
- Foros.
- Correo electrónico.
- Videoconferencias.
- Blackboard
- Características principales:
- Gratuita.
- Enseñanza y aprendizaje.
- Construcción de comunidades.
- Manejo y elaboración de contenidos.
- Experiencias colaborativas.
- Compromisos de mejora continua.
- Herramientas soportadas:
- Foros
- Chats
- Videoconferencias
- Correo electrónico
- Clases en línea.
C. Cuál de estas plataformas podría ser utilizada en mi ámbito laboral y qué finalidad tendría la implementación de la misma.
La empresa en la cual laboro tiene presencia a nivel nacional, desde las grandes ciudades hasta los poblados más lejanos de la civilización. La finalidad de utilizar esta plataforma sería para capacitación, puesto que en diversas ocasiones para tomar el curso de capacitación necesitamos trasladarnos desde un centro de trabajo hacia el lugar del curso a una distancia considerable, lo cual ocasiona pérdida de tiempo, costos de traslado, viáticos, combustible, entre otros gastos que se originan por el simple hecho de llegar al lugar en el cual será impartido el curso. Por lo anterior, considero conveniente el utilizar la Plataforma LMS iSpring, ya que cuenta con foros, videoconferencias, webinares, chats, etc., los que reduciría la pérdida de tiempo por traslados.
...