METODOS DE VALORACION DE EMPRESA.
Enviado por kizquier • 17 de Marzo de 2016 • Apuntes • 366 Palabras (2 Páginas) • 117 Visitas
METODOS DE VALORACION DE EMPRESA
Métodos Patrimoniales- valoramos en base en lo que tiene
Valor contable: Activo total – pasivo exigible. Ventajas
Valor sustancial: Todos los activos a valor de mercado de compra aunque no estén en el balance, como por ejemplo marca. – el pasivo exigible también a valor de mercado aunque casi siempre es igual al contable. En ocasiones marca el máximo que pagan por la empresa.
Valor de liquidación: activo total pero a valor de mercado de venta. – pasivo exigible. Al ser en venta también se añade la minusvalía o plusvalía – pasivo ocultos (indemnizaciones de despido). Este será el mínimo por el que el vendedor acepte a vender.
Métodos basados en rentabilidad – valoramos en lo que puede generar
Descuento de flujo de fondos – Flujo de fondos + FF año2 + …. Hasta el final un valor residual. Si es residual se divide por el ultimo año de actividad NO el ultimo.
G= crecimiento a perpetuidad, 2% o 3%
VR= FFn (1+g)/ k-g
FFL – flujo de fondos libres – k= wacc(kpp). Precio máximo = Van – deuda financiera (NO ESPONTANEO)
FFDA – flujo de fondo disponible para el accionista – k = KC. Precio Máximo es el Van.
FFL.
Estimación de ventas
- estimación de CMV
- Gastos de explotación
- Amortización
BAIT
- Tasa impositiva x BAIT
+ amortización
- inversiones en activo corriente
- inversiones en NOF
TOTAL FFL
FFDA
Estimación de ventas
- CMV
- Gastos operativos
- amortizacion
BAIT
- gastos financieros
Beneficio bruto
- tasa impositiva x be. Bruto
Beneficio neto
+ amortizaciones
- inv. Act. No Corriente
- inve. En nof
- devolución de principal / + nueva deuda
TOTAL FFDA
Múltiplos –
Como empresas cotizadas similares.
per= capitalización bursátil/beneficio neto (múltiplo de beneficio neto)
por tanto la valoración de la empresa será per x beneficio neto de mi empresa.
Múltiplo de flujo de fondos
PCF = capitalización bursátil / FF
Valoración es PCF x (beneficio + amort)
Múltiplo de ebit
Mebit= capitalización bursátil + deuda (no financiación espontanea) / BAIT
...