MICROENTORNO 5 FUERZAS DE PORTER COMPETIDORES
Enviado por Bryan Lechero Mh • 19 de Junio de 2016 • Apuntes • 278 Palabras (2 Páginas) • 208 Visitas
MICROENTORNO
5 FUERZAS DE PORTER
COMPETIDORES
Esta marcado por una gran competencia de universidades , por sus formas de financiamiento , aportes financieros, el marco legal que a posibilitado laproliferacion de universidades y asi una gran concentración en busca de las mismas, al ver que hay una gran poder de negociación de los clientes , entonces existe una gran rivalidad que se refleja mas en los costos o precios del valor del semestre, se crean nuevos beneficios y servicios con el fin de captar mejores alumnos , y asi trata de establecerse la universidad politécnica salesiana sobfre las demás.
AMENAZAS NUEVOS COMPETIDORES
Las barreras de entrada son bajas por tanto la competencia es alta , el marco jurídico y el financiamiento favorecen el acceso , siendo su barrera de salida baja , la UPS presenta muchas mas ventajas por sus costos son mucho mas bajos y la productividad o calidad de estudio es alto, algunas diferencias se observa en la creación de valores mas accesibles y en las ventajas competitivas que genera la UPS, la identidad de la marca es una ventaja competitiva para la UPS pero no es determinante ante la oferta y los beneficios ofrecidos por las otras universidades , pero la UPS lo recompensa con créditos y becas.8
PROVEEDORES
El poder de negociación de los proveedores es muy baja ya que en el mercado existe una gran variedad de proveedores que ofrecen los mismos productos o servicios, por ende no existe una mayor presión a los compradores que en este caso es la universidad por lo que la misma puede cambiar de proveedores cuando desee y así no sentirse afectada en cualquier momento. La carencia de información no permite un mayor análisis.
...