Maestro De Todo, Sabio De Nada
yuzitha10 de Enero de 2013
350 Palabras (2 Páginas)1.889 Visitas
Maestro de todo, sabio de nada.
La función docente.
La función docente, ha sido un tema tratado desde diversas ópticas: administrativas, pedagógicas, sociales y políticas.
Los grandes temas que se plantean en la función docente son:
La transmisión de valores ( transmisión cultural de valores perennes de una determinada sociedad y establecer un análisis crítico de esos valores)
Análisis de lo que comporta asumir una profesión
Análisis de la existencia o no de un conocimiento especializado
A pesar de que toda aquella persona que instruye recibe el titulo de “profesor”, no todos reciben el mismo reconocimiento, ya que existen diversos niveles educativos, y por consecuente existe una superioridad de unos sobre otros.
Concepto de la profesión y función docente:
Se trata de una actividad laboral permanente donde el profesor/a como profesional, será sinónimo de profesor/a trabajador/a
Se trata de una actividad pública que emite juicios y toma decisiones en circunstancias sociales, políticas y económicas.
Es una actividad compartida. La educación ya no es de unos cuantos es responsabilidad y deber de todos.
La función docente, debe de tener fundamentos teóricos y no solo poseer técnica.
La mayoría de autores, coinciden en que los profesores/as deben de poseer un conocimiento
“polivalente”, es decir, que contengan ámbitos pedagógicos, metodológicos-curriculares y meramente la enseñanza.
Modelo de profesorado:
Características generales:
1.- Características de nuestra profesión:
* Capacitación tecnicopedagógica y práctica.
* Análisis y respuestas a los problemas cotidianos del aula.
* Reflexión crítica.
* Reconstrucción crítica del conocimiento compartido.
* Relación sociedad escuela.
Marco específico de la profesión:
1.- Autonomía
* Decisión sobre el curriculum.
* Vinculación a un proyecto en común.
* Evaluación/autoevaluación.
El sistema educativo necesita de profesores/as, que tengan grandes capacidades y que estén dispuestos a constantes cambios, y que a pesar del largo ajetreo de su profesión no dejen de ejercer el saber y el saber hacer.
...