ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maltrato infantil. Causas que provocan el maltrato infantil

Sevenlg77Documentos de Investigación31 de Mayo de 2017

10.549 Palabras (43 Páginas)393 Visitas

Página 1 de 43

INDICE

Objetivos…………………………………………….………………………………………………………………………………….. 2

Introducción…………………………………………………………………………………………….…………………….……. 3-4

Planteamiento del Problema……………………………………………………………………………………………….……5

Justificación……...………………………………………………………………………………………………………………..….. 6

Herramientas………………………………….……………………………………………………………………………….……… 7

Resultados de las encuestas……………………………………………………………………………………..……….. 8-11        

Marco Metodológico………………………………………………………………………………………………………………12

Definición del maltrato infantil………………………………………………………………………………………..……..13

Causas que provocan el maltrato infantil…………………………………………………………………….………….14

Formas de maltrato infantil………………………………………………………………………………………..………15-17

Consecuencias del maltrato infantil…………………………………………..…………………………………….. 17-18

Factores de riesgo que provocan la existencia de maltrato infantil…………………………………….19-20

Impacto social que tiene la vida de un niño cuando es víctima del maltrato infantil…………….…21

Síntomas del maltrato infantil y La prevención del maltrato infantil……………………….………………22

7 Consejos para la prevención del maltrato infantil…………………………………………………..……………23

Impacto social que tiene la vida de un niño cuando es víctima del maltrato infantil……..………..24

Instituciones que apoyan a erradicar el maltrato infantil…………………………………………………..25-27

Conclusiones……………………………………………………………………………………………………………………..28-29

Recomendaciones………………………………………………………………………………………………..………………..30

Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………………..31

Resumen…………………………………………………………………………………………………………………………………32

OBJETIVOS

Objetivo general

Determinar y explicar las causas y consecuencias del maltrato infantil.

Objetivos específicos

  • Identificar los tipos, las causas y las consecuencias del maltrato infantil.
  • Dar a conocer algunas instituciones en las que se puede recurrir en busca de ayuda para un niño que ha sido maltratado.
  • Saber qué consecuencias tienen los niños que han sido maltratados en el paso del tiempo en el ámbito psicológico, físico y emocional
  • Lograr que disminuya el nivel de maltrato en los hogares.

INTRODUCCIÓN

 La siguiente investigación se refiere al maltrato infantil que se ha convertido en un fenómeno, ya que, tiene numerosos conceptos e interpretaciones según las culturas y el desarrollo social. Se puede decir que es un abuso a la niñez y se define como un conjunto de acciones violentas en contra de los niños que afecta su desarrollo y que los lesiona física y psicológicamente.

Las características principales del maltrato infantil son el abuso físico, verbal, sexual y psicológico a los que  son sometidos normalmente los menores  cuando son maltratados.

Para analizar esta problemática que existe en nuestro país, es necesario mencionar sus causas. Una de las principales es la familiar, ésta forma de maltrato se origina principalmente en el mismo hogar, y que normalmente se dan por divorcios, la separación, el abandono de los padres, en general la desintegración familiar, matrimonios forzados, regularmente esta forma de maltrato es la que más frecuentemente se tiene evidencia que se produce.

El interés de esta investigación es conocer los diferentes tipos de maltrato infantil que hay en Guatemala, como resultado a todo lo investigado se pudo identificar que hay varios tipos de maltratos, entre los cuales podemos mencionar: maltrato  físico, mental o psicológico, sexual y el maltrato por negligencia o descuido. Cada uno de estos  tiene sus factores y consecuencias, que afectan el desarrollo y la  personalidad del niño maltratado.

El tipo de estrategia que se realizó en este tema fue  una serie de encuestas a personas en diferentes zonas de la ciudad de Guatemala  durante la entrevista pudimos comprender diferentes conceptos de lo que es el maltrato infantil, las causas que lo provocan y consecuencias que afectan al niño en su desarrollo.

Esta investigación tiene como finalidad.

  • Conocer la causa que genera el maltrato infantil.
  • Saber qué consecuencias tienen los niños que han sido maltratados con el paso del tiempo en el ámbito psicológico, físico y emocional.
  • Que los padres aprendan a darles una buena educación a sus hijos sin tener que recurrir a la agresión, ya que, puede tener consecuencias en el futuro.

LA DISTRIBUCION DEL TRABAJO ESTA DE LA SIGUIENTE FORMA.

En la primera parte de la investigación veremos el concepto de lo que es el maltrato infantil que es conocido como abuso a la niñez, definido como un conjunto de acciones violentas en contra de los niños que afectan su desarrollo  y las causas que lo provocan.

En la segunda parte de la investigación  se indica las diferentes formas de maltrato infantil tales como: maltrato físico, psicológico, sexual y negligencia. Además las consecuencias que afectan al niño al recibir este tipo de abusos.

En la tercera parte de la investigación conoceremos los tipos de factores de riesgo que provocan la existencia de maltrato infantil entre los cuales podemos mencionar: factores individuales, familiares, socioculturales y ambientales también veremos el Impacto social que tiene la vida de un niño cuando es víctima del maltrato infantil.

En la cuarta parte de la investigación se menciona las encuestas que se realizaron en diferentes zonas de la ciudad de Guatemala, y también cuáles fueron los resultados de cada zona donde se realizaron las encuestas.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En Guatemala durante el año 2016, hubieron muchos índices de maltrato infantil en edades de 5 a 12 años de edad, entre los maltratos más comunes que sufren los niños está el maltrato físico, sexual y Psicológico. El maltrato infantil ha causado un impacto en nuestra sociedad guatemalteca, debido a la  influencia negativa  hacia los menores, dicha agresión  es generada por los padres o personas muy cercanas a ellos, estos daños influyen a una conducta negativa hacia ellos. Actualmente los medios de comunicación se han enfocado en el tema de la violencia infantil  que sufren los niños guatemaltecos casos done podemos observar el maltrato hacia a los  menores por sus padres donde no solo se ven maltratos físicos sino que también violando todos  sus derechos tales como: Los obligan a pedir dinero en las calles y los explotan haciéndolos trabajar para ellos. Algunas personas en nuestro país desconocen las características de un maltrato, sea físico, psicológico o abuso sexual, por lo cual no saben cómo pedir ayuda a las autoridades cuando ven a un niño que está  siendo maltratado por sus familiares, base a eso refleja un gran problema en nuestro país. Además  el maltrato infantil se ha convertido  un monstruo social que existe en la población, pareciera que fuera una situación del pasado, sin embargo en la actualidad se da en la casa, en la escuela, en la calle. En Guatemala, se vive a diario y hay denuncias, pero sin respuestas, porque pareciera que a nadie le importa. Este fenómeno del maltrato de la niñez debe entenderse en dos sentidos: como un problema social de grandes magnitudes, y como un problema manifiesto en casos individuales y de índole familiar.

Justificación del tema

Es muy importante el tratar y saber más de este tema ya que lamentablemente es algo que muchos de los guatemaltecos lo han tomado como algo normal pero no se ponen a pensar que el maltrato infantil es algo que puede perjudicar a nuestro país por las razones de que los niños son el futuro de nuestro país pero lamentablemente hay personas que no se ponen a pensar del daño que les hacen tanto físico emocional y psicológico del cual los niños pueden quedar traumados.

El maltrato infantil es uno de los temas más importantes para tratar tanto en nuestro país como en todo el mundo ya que hoy en día el maltrato hacia los niños va en aumento cada vez más, día a día hay más niños secuestrados, violados, torturados e incluso descuartizados es por eso que este tema debe ser comunicado hacia todas las personas de nuestro país y a la vez hacer conciencia y hacerles ver el daño que se les ocasiona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb) pdf (544 Kb) docx (1 Mb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com