Manipulacion De Alimentos
Enviado por wiheca2012 • 10 de Diciembre de 2012 • 637 Palabras (3 Páginas) • 237 Visitas
Los microorganismos o microbios están presentes en el ambiente y son los
directos causantes de la contaminación de los alimentos. Los microorganismos
hacen parte de los agentes biológicos que contaminan los alimentos. Con
frecuencia se encuentran en el agua, el aire, el suel o y en las materias fecales
presentes en estos elementos. Los factores determinantes para su aparición
son: el agua, la temperatura, la presencia de oxígeno, la acidez y la
composición química del medio.
Para reducir la contaminación microbiana, evita lavar la vajilla en un espacio
insalubre, como: baños, cocinas sin una limpieza adecuada, etc. Después del
lavado, enjuaga la vajilla sucesivamente bajo el chorro de agua potable o en
dos recipientes con agua limpia. Se debe evitar lavar la vajilla con aguas
estancadas por mucho tiempo o en lavaplatos con moho.
3.1 Agua
El agua constituye el ambiente propicio para el desarrollo de microbios o
microorganismos. Los alimentos, según su tipo y su naturaleza, contienen una
cantidad variable de agua, lo que los hace más o menos susceptibles al
desarrollo de microorganismos contaminantes.
Una forma común de contaminación de alimentos por el agua se observa en los
lugares donde el riego de hortalizas y frutas se realiza con aguas servidas,
también conocidas como aguas negras.
Asimismo, con el fin de lograr un buen manejo del agua potable en los lugares
de preparación y venta, ésta debe mantenerse en un recipiente grande con
tapa. El agua para beber se saca con un tazón limpio o se tienen botellas
selladas con agua.
3.2 Temperatura
Módulo 3
Versión imprimible
Los microorganismos se clasifican en tres grupos, según las condiciones de
temperatura necesaria para su desarrollo:
a) Cuando temperatura es baja, es decir entre -7 y +10°C, se desarrollan
microorganismos psicrófilos y psicrotrofos, los cuales pueden provocar
alteraciones en los productos refrigerados, principalmente, las carnes rojas,
carnes blancas, pescados y productos lácteos.
b) A temperatura ambiente o temperaturas medias, entre 20 y 40°C, se
desarrollan los microorganismos mesófilos.
c) En temperaturas muy elevadas, entre 45 y 65°C, se desarrollan los
microorganismos termófilos, los cuales tienen mayores posibilidades de
sobrevivir después de un tratamiento de calor incompleto.
En muchos casos, la buena preparación y cocción de los alimentos permite
controlar y reducir el número de microorganismos, dado que la mayor parte
son destruidos por las temperaturas
...