Mapeo de cadena de valor
Enviado por Carlos Tovar • 11 de Agosto de 2019 • Trabajo • 1.431 Palabras (6 Páginas) • 108 Visitas
Universidad Autónoma del Noreste
[pic 1]
Carlos Alberto Tovar Martínez
Sistemas de Producción Esbelta
Mapeo de la Cadena de Valor
MC. Gerardo Navarro
26 de Julio del 2018
1. Realizar un diagrama de un proceso que conozcas o en el que trabajes e identificar las áreas que se pueden mejorar.
La actividad que a continuación se muestra toma como base un modelo de una línea pequeña de producción de tracks (asientos automotrices) utilizando valores lo más reales posibles.
Nota: Los únicos datos que no pude obtener de manera fidedigna aparecen en la tabla en el rubro llamado: “trabajo en proceso”.
Datos: Johnson Controls fabrica asientos para automóviles. El proceso de manufactura desarrollado en éste caso consiste en una célula que exporta la producción de los rieles (sobre ellos se ensambla finalmente el siento del auto) y contiene una operación de prensado, una de ensamble, una de prueba y una de empaque.
A continuación se observan un par de rieles, los cuales son muy similares a los que se producen en ésta línea.
[pic 2]
La información recolectada se muestra en la siguiente tabla:
Tabla: Datos de las operaciones para los tracks de Johnson Controls.
Atributos globales de procesos | Demanda promedio: 2,520/día Tamaño de lote: 176 pza./contenedor Número de turnos por día: 3 Disponibilidad: 8 horas por turno con dos descansos de 30 minutos | |
Paso 1 del proceso | Prensado de rivets (remaches) | Tiempo de ciclo: 13s Tiempo de preparación: 0.33 hrs Tiempo de operación: 90% Operarios: 1 Trabajo en proceso: 3 Días de stock (antes de prensa) |
Paso 2 del proceso | Ensamble (Casamiento riel upper y lower: Marriage) | Tiempo de ciclo: 18s Tiempo de preparación: 0.5 hrs Tiempo de operación: 100% Operarios: 1 Trabajo en proceso: 3,055 Piezas (antes de Casamiento) |
Paso 3 del proceso | Burnish (test/ prueba de esfuerzo) | Tiempo de ciclo: 22s Tiempo de preparación: 0 s Tiempo de operación: 100% Operarios: 1 Trabajo en proceso: 1,220 Piezas (Antes de Burnish) |
Paso 4 del proceso | Empaque | Tiempo de ciclo: 15 s Tiempo de preparación: 0 s Tiempo de operación: 100% Operarios: 1 Trabajo en proceso: 980 Piezas (Antes de empaque) Trabajo en proceso: 7,920 unidades (Antes de envío) |
Envío a los clientes | Un envío de 7,920 unidades cada semana (45 contenedores) | |
Flujo de información | Todas las comunicaciones del cliente son electrónicas Pronóstico a 180/90/60/30 días Todas las comunicaciones con el proveedor son electrónicas Pronóstico 4 semanas Hay un programa diario por turno entregado a supervisor de producción Todos los materiales se empujan |
- Con los datos mostrados en la tabla se procede a hacer el Mapa de Flujo de Valor (VSM) actual para la línea de producción de tracks de Johnson Controls.
[pic 3]
En el VSM anterior se muestran detalladamente las características del proceso, los inventarios, etc.
En la parte superior izquierda tenemos a nuestros proveedores (la flecha negra nos indica traslado de material), los cuales entregan los materiales de manera semanal y con inventario suficiente para producir por 3 días. Esto nos indica que aunque en el diagrama aparece que nos proveen de manera semanal, en realidad están surtiendo dos veces por semana como mínimo para poder dar abasto a la demanda que tenemos.
En la parte central superior tenemos nuestro control de producción, del cual se derivan varios cuadros de flujo de información (las flechas en zigzag nos representan envío de información de manera electrónica), en el interior de dichos cuadros tenemos que contamos con un pronóstico de 4 semanas hacia nuestros proveedores y con respecto a nuestros clientes una orden diaria de producción y pronósticos a 180/90/60/30 días.
Bajo el cuadro de información de control de producción tenemos otro cuadro, que representa el programa semanal de producción, del cual las flechas azules (las cuales, en este caso, representan información transmitida de forma manual) continúan su flujo hacia cada uno de los procesos que tenemos, los cuales son: prensado, ensamble, burnish (prueba de esfuerzo) y empaque.
En la parte inferior de esos mismos cuadros tenemos el número que representa la cantidad de operadores que tenemos en cada proceso, el cual es 1.
Entre cada uno de los procesos tenemos triángulos, los cuales nos representan las cantidades que tenemos en inventarios y bajo cada uno de ellos las cantidades en unidades o piezas.
Del lado derecho, en la parte central tenemos otro cuadro de información, en él tenemos la demanda diaria de producción, la cual es de 2,520 piezas por día y el tiempo disponible por día el cual es de 7 horas por turno y se tienen 3 turnos laborales.
...