Margen de Contribución. Margen de contribución porcentual
Enviado por taniavaz3 • 11 de Febrero de 2017 • Apuntes • 723 Palabras (3 Páginas) • 683 Visitas
[pic 2][pic 3]
INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
CAMPUS ONLINE
MAESTRÍA EN FINANZAS
Contabilidad Financiera
Actividad 1 “Margen de contribución”
ALUMNA: TANIA VÁZQUEZ SÁNCHEZ
FACILITADOR: DR. IGNACIO ALFONSO MARTÍNEZ JIMÉNEZ
GUADALAJARA, JALISCO, A 09 DE SEPTIEMBRE DE 2016
[pic 4][pic 5]
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 3
TEMA 1. Margen de Contribución 4
- Margen de contribución porcentual 5
CONCLUSIÓN 7
FUENTES DE CONSULTA 8
ANEXOS 9
INTRODUCCIÓN
El análisis del modelo costo-volumen-utilidad (CVU) nos ayuda a entender las relaciones entre costo, volumen y utilidad, por lo que es una herramienta vital en muchas decisiones relacionadas con la empresa. (Ver anexo 1)
En esta actividad explicaremos que es el margen de contribución y cómo se calcula, así como de qué manera los cambios en la actividad afectan al margen de contribución y a la utilidad neta de operación.
TEMA 1. Margen de Contribución
El margen de contribución es el importe remanente de los ingresos por ventas después de deducir todos los costos variables. Este importe contribuye a cubrir los costos y gastos fijos y luego las utilidades al período.
El margen de contribución primero cubre los gastos fijos y el resto quedará como utilidad. Por tanto, si el margen de contribución no basta para cubrir los gastos fijos, en ese período habrá pérdida. (Véase figura 1 fórmula para calcular el margen de contribución)
Figura 1
[pic 6]
Para explicar mejor el tema pongamos un ejemplo:
Tenemos una empresa que se dedica a la fabricación de escobas de palma, el precio de venta de sus productos es de $19 cada una, de material directo tiene un costo de $6 por cada unidad, de mano de obra $3 por escoba y de gastos generales requiere de $1.50 por unidad fabricada. Su producción normal es de 100,000 unidades al mes y tiene costos fijos mensuales de $613,000.
Si la empresa vende normalmente 92,000 unidades, ¿cuál sería su margen de contribución?
- Sacar la venta total multiplicando el total de unidades por el precio de venta:
92 000 unidades x $19 = $1,748 000
- Determinar el total de los gastos variables y multiplicarlos por el total de unidades vendidas: material directo $6 + mano de obra $3 + gastos generales $1.50 nos da un total de $10.5 x las 92 000 unidades = $966,000
Entonces aplicando la fórmula de la figura 1 quedaría de la siguiente manera:
Total | Por Unidad | |
Ventas (92,000) | $1,748 000 | $19 |
Menos gastos variables | 966 000 | 10.5 |
Margen de contribución | 782 000 | $8.5 |
Menos gastos fijos | 613 000 | |
Utilidad de operación | $169 000 |
Observe que las ventas, los gastos variables y el margen de contribución se expresan tanto en unidad como de manera total.
1.1 Margen de contribución porcentual
El margen de contribución como porcentaje del total de las ventas se llama margen de contribución porcentual (MC porcentual). Es muy útil porque muestra cómo el margen de contribución se verá afectado por un cambio en el total de las ventas. (Véase figura 2 fórmula para calcular el margen de contribución porcentual)
...